• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Atora Sedatu y Procuraduría Agraria regularización de 350 hectáreas de tierra en Aldama

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
mayo 7, 2019
in Estatal
0
Atora Sedatu y Procuraduría Agraria regularización  de 350 hectáreas de tierra en Aldama

Celso Ríos Ruíz, líder de Campesinos del Nuevo Centro de Población la Esperanza en Aldama, Tamaulipas Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

8RMS3

Ramón Mendoza S

Reportero

 

Celso Ríos Ruíz, líder de Campesinos del Nuevo Centro de Población la Esperanza en Aldama, Tamaulipas, denunció que el burocratismo que impera en la Sedatu y Procuraduría Agraria en Tamaulipas impide avance la regularización de 353 hectáreas de tierras que mantienen 50 familias en posesión desde  1994

Dicho grupo de productores mantienen litigio las hectáreas, por lo que esperan que el Gobierno Federal resuelva el conflicto y les constituyan sus tierras.

“La Sedatu y la Procuraduría Agraria son quienes no nos han regularizado de la posesión de 433 hectáreas de tierras en el Nuevo Centro de Población la Esperanza en el municipio de Aldama Tamaulipas,  también estamos en proceso de los estudios técnicos e informativos de 10 mil más” expreso.

Recordó que durante el sexenio del ex Gobernador priísta Manuel Cavazos Lerma, fue cuando se les sacó del predio, quemaron sus casas e incluso fueron despojados de ganado y otros animales, sin embargo, el entonces mandatario no los escuchó.

“No nos hecho justicia, nos traen vueltas y vueltas desde 1979 que estamos en posesión de estas tierras, bienes de la nación, tenemos una solicitud que nos fue beneficiada con el Diario Oficial de la Federación en el año 1994 y nos han hecho la dotación correspondiente a derecho, se hizo una a un grupo desconocido, cobijándose otros ejidatarios”.

Solicito al Gobierno de la República su intervención para que les regularicen las 353 hectáreas al insistir que a su favor cuentan con un decreto del Diario Oficial de la Federación, pero que desde la época de los 90’s fueron desconocidas de dichas tierras.

“Las familias afectadas en el expediente somos como 25, pero habemos 50 familias viviendo ahí, en las 350 hectáreas en posesión, todo esto con producción agrícola y ganadera “enfatizo.

Previous Post

Abandona municipio y Comapa a escuelas

Next Post

Regidores de Victoria sin convocatoria para integrar Consejo Consultivo de Comapa

Next Post
Pide regidor revisar padrón de alcoholes y espectáculos públicos de Victoria

Regidores de Victoria sin convocatoria para integrar Consejo Consultivo de Comapa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.