• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Agobia a comerciantes tarifas de energía eléctrica

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
mayo 19, 2019
in Estatal, Principal
0
Agobia a comerciantes  tarifas de energía eléctrica

Raúl Alberto Trejo Garza regidor presidente de la comisión de comercio y turismo del cabildo de Victoria Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

20RMS1

Ramón Mendoza S

Reportero

 

Como es de todos conocidos, los recibos de la energía eléctrica siguen afectando seriamente al sector comercio de la ciudad y la situación se torna más caótica por que las ventas sigue a la baja ante el estancamiento económico que priva en esta capital.

De acuerdo a lo establecido por la comisión de comercio y turismo del cabildo de Victoria a cargo del regidor Raúl Alberto Trejo Garza los recibos de luz de negocios de diversos giros demuestran variaciones de hasta 300% en las tarifas, que en algunos casos representan hasta 50% de los costos de operación de las pequeñas y medianas empresas.

“La verdad es que los recibos de la luz están agobiando a todos los negocios, sobre todos a los pequeños y medianos empresarios que aunado a las bajas ventas viven momentos críticos” afirmo.

Menciono que empresarios de restaurantes, tienda de electrónica o comercios en general tienen que hacer uso de instalaciones apropiadas para recibir a sus clientes o hacer más agradable el escenario con los climas puestos, pero hasta eso han tenido que reducir.

“Ellos nos han expresado  su preocupación por los recibos gordos que les llegan; Por ejemplo la factura de un restaurante alcanzó 26 mil pesos por citar un ejemplo” asevero.

Otro establecimiento también dedicado a la venta de alimentos tuvo un registro de 24 mil pesos, en tanto que febrero, uno de los meses con menor consumo, registró cinco mil pesos, una diferencia de 480%.

Los casos de mayor consumo de electricidad se registran en las tiendas de servicio, donde los usuarios están obligados a tener los equipos de aire acondicionado encendidos durante las horas de atención al cliente para brindarles comodidad.

“El incremento que se da entre el subsidio de la tarifa de invierno a verano más un aumento que hubo es de 30 por ciento y eso viene a impactar los costos de operación de los negocios; dependiendo del giro es la afectación que tienen. Unos más que otros”, señaló el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico en el Cabildo

No obstante, dijo que los comerciantes, tienen contemplado entre sus gastos mensuales el pago de estos servicios y solo los de ciertos giros trasladan estos costos a los consumidores.

 

Previous Post

Queremos una elección sin opresiónes, ni amenazas: Ofelia Garza

Next Post

Los notarios se capacitan para la jornada electoral

Next Post
Los notarios se capacitan para la jornada electoral

Los notarios se capacitan para la jornada electoral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.