• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Profepa captura en Tamaulipas tres cocodrilos y los reintegra a su hábitat

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
junio 13, 2019
in Estatal, Principal
0
Profepa captura en Tamaulipas tres cocodrilos y los reintegra a su hábitat
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

+ Los cocodrilos se encontraba en el área urbana del Municipio de Ciudad Madero. 

+ Especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Sujeta a Protección Especial (Pr).

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal, lograron la captura de tres ejemplares de cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii); el primero de 1 m. de longitud, el segundo de 70 cm. y el tercero de 50 cm.

Personal de Profepa atendió el llamado de apoyo de Protección Civil Municipal para el manejo y contención de los ejemplares de cocodrilo que se encontraban cercanos a las colonias las Flores y la Ampliación de la Revolución Verde de Cd. Madero, Tamaulipas.

Una vez capturados, el personal de la Profepa confirmó que los reptiles se encontraran en buenas condiciones físicas y de salud, por lo que se determinó reintegrarlos al sistema lagunario del Puerto de Altamira, ubicado lejos de las áreas pobladas.

El cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) está listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de especie Sujeta a Protección Especial (Pr).

Cabe señalar que el sistema lagunario de la zona su de Tamaulipas incluye a los municipios de Madero, Altamira y Tampico, donde existe una población importante de cocodrilos que suelen abandonar su hábitat durante la temporada de lluvias, llegando a zonas urbanas.

La delegación de Profepa en Tamaulipas intensificó sus acciones de información, supervisión y alertamiento a la población para que tome medidas de precaución y sepa qué debe hacer en caso de encontrarse con un cocodrilo.

Profepa recomienda evitar alimentarlos, no interactuar con ellos y solicitar inmediatamente el apoyo de las autoridades correspondientes para su control y captura.

Previous Post

AMLO apoyará a migrantes centroamericanos con trabajo en México… «donde come uno comen millones»

Next Post

Fallece a los 17 años Melanie Martinez Macias, atleta mexicana

Next Post
Fallece a los 17 años Melanie Martinez Macias, atleta mexicana

Fallece a los 17 años Melanie Martinez Macias, atleta mexicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.