• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

El viernes se formaría el huracán “Barry” en el Golfo de México

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
julio 10, 2019
in Noticias, Principal
0
El viernes se formaría el huracán “Barry” en el Golfo de México
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: EDY

MIAMI.— El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos pronosticó para el próximo viernes la formación del primer huracán de la temporada, “Barry”, en el Golfo de México.

De acuerdo con un patrón de trayectoria, tocaría tierra en algún punto de la costa central estadounidense el fin de semana.

En un boletín difundido a las 11:00 horas de Miami (15:00 GMT), el NHC analiza un sistema de bajas presiones en el Golfo de México, con altas probabilidades de ser depresión tropical el jueves por la mañana, tormenta tropical ese mismo día y huracán el viernes, a medida que se vaya fortaleciendo.

A la hora del boletín el sistema se localizaba a 270 kilómetros (km) al Este-Sureste de la desembocadura del Misisipi y se movía a casi 13 km/h en dirección Oeste-Suroeste, con vientos máximos sostenidos de 45 km/h.

Llaman a estar atentos a los avisos

Los meteorólogos aconsejan estar atentos al curso del sistema a todos aquellos situados en un arco costero que va desde la costa de Texas hasta el “Panhandle” de Florida (noroeste del Estado).

Y advierten la posibilidad de crecidas del mar, inundaciones y lluvias en distintos puntos de esa zona.

De acuerdo con el NHC, el jueves por la tarde girará hacia el Oeste, el viernes hacia el Oeste-Noroeste y a primeras horas del sábado hacia el Noroeste.

Zona de influencia: de Luisiana a Texas

Durante el fin de semana se aproximará fortalecido a la parte central de la costa estadounidense.

El patrón de trayectoria de “Barry” muestra el cono del huracán abarcando gran parte de la costa de Luisiana y la linde con Texas.

Las probabilidades de formación de una tormenta tropical o huracán en las próximas 48 horas son elevadas, de casi 100 por ciento, y lo mismo indican los pronósticos a cinco días.

Tormenta subtropical “Andrea”

La temporada de huracanes en la cuenca atlántica comenzó oficialmente el 1 de junio, pero antes, el 20 de mayo, se formó al Sur-Sureste de Bermuda una tormenta subtropical, “Andrea”, que se debilitó enseguida y no causó daños.

También en 2018 se formó otra tormenta, “Alberto”, unos días antes del comienzo oficial de la temporada.

“Alberto” fue una tormenta subtropical, lo que significa que es un híbrido entre las tormentas de núcleo frío (invierno) y las de núcleo caliente (verano).

Pronóstico de la Universidad Estatal de Colorado

Según el pronóstico actualizado de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) de Estados Unidos, difundido ayer martes, la actividad de la temporada de huracanes en el Atlántico será “casi promedio”, con 14 tormentas con nombre.

Eso significa dos más que el promedio anual y una más que las señaladas en el pronóstico dado a conocer en abril de este año, cuando previeron una actividad “ligeramente por debajo del promedio”.

Se formarían 6 huracanes

De las 14 tormentas, seis se convertirán huracanes (en abril se previeron cinco), dos de los cuales serán de categoría mayor, es decir por encima de la categoría 3 en la escala de Saffir/Simpson, de un máximo de 5.

El informe señala que la superficie del Océano Atlántico tropical no luce particularmente favorable para una temporada activa y es que probablemente el fenómeno de “El Niño”, actualmente débil, se fortalecerá durante el pico de la época, entre los meses de agosto y septiembre, lo que contribuirá a que sea “casi promedio”.

Previous Post

Policías federales cumplen ocho días en paro; exigen respuesta de autoridades

Next Post

Costo de materiales se ha mantenido estable: CMIC

Next Post
Costo de materiales se ha  mantenido estable: CMIC

Costo de materiales se ha mantenido estable: CMIC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.