• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Estudiantes mexicanos crean plantilla contra secuestros

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
julio 29, 2019
in Noticias
0
Estudiantes mexicanos crean plantilla contra secuestros
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: NTV

En el Tecnológico Nacional de México, un grupo de estudiantes creó un invento para proteger a la gente de los secuestros. Desde hace 2 años trabajan en la plantilla antisecuestro “Safe Foot“, que combina la aplicación para teléfono móvil y un localizador con GPS. Tiene un sensor que se activará con el roce de los dedos del pie y mandará un mensaje de texto para pedir auxilio.

Dijimos, por qué no creamos algo que pueda ayudarnos a rastrear a una persona que ésta siendo secuestrada”, señala la estudiante Norma Itzel Vicencio.

Estos son los microcomponentes que conformarán el cerebro de la plantilla:

En el talón se encuentra la tarjeta GSM y el GPS.

El sensor es un componente que parece una etiqueta laminada, va en la parte delantera de la plantilla, en donde el usuario va a frotarlo con los dedos.

Lo calibraron para que al tercer movimiento el sensor mande el mensaje de texto a un teléfono celular.

El mensaje, dirá: “Estoy siendo secuestrado”.

El GSM nos va ayudar a enviar el mensaje, es como el que tenemos en los celulares que ayuda a enviar el mensaje de texto a otro teléfono celular”, señala la estudiante Vanessa Duran.

La plantilla está diseñada para personas de 18 a 30 años. Se cargará como un teléfono celular. La aplicación será gratuita.

En esta aplicación se pretende que el usuario tenga una interacción mediante la cual pueda configurar el número al que quiere que le sea enviado el mensaje, la cual tendrá la ubicación en tiempo real del usuario y el mensaje que está siendo secuestrado, para empezar a emitir la ubicación en tiempo real”, explica Javier Cervantes.

Son casi ingenieros en tecnología de información y comunicaciones, quieren ayudar a la gente a protegerse de los secuestros. Los familiares de dos de los creadores fueron secuestrados.

Son perseverantes, no se rinden, saben de carencias económicas. Javier Cervantes sale de madrugada desde San Martín de la Pirámides, dos horas de camino para llegar a la escuela en Aragón.

Itzel Vicencio sale de Ecatepec, toma el Mexicable, el Metro y un microbús hasta Aragón. Vanessa Durán sale desde los Héroes Tecámac, en el Estado de México.

Pero nada los detiene, hasta ahora nadie les ha dado una beca, sin embargo, buscan aportar algo para la sociedad. Quieren ver en el mercado su invento, por eso piden ayuda.

Sería la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Ciudad de México, más que nada porque es una innovación”, dice Vanessa.

Eduardo Acosta Olvera es el cuarto integrante. De hacerse realidad su sueño, piensan que podrían vender las plantillas antisecuestros a un costo accesible.

Previous Post

Mosquito podría transmitir virus mortal que causa daño cerebral

Next Post

Paseantes saturan carreteras por regreso de vacaciones

Next Post
Paseantes saturan carreteras por regreso de vacaciones

Paseantes saturan carreteras por regreso de vacaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.