• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Ley de voluntad anticipada en la agenda legislativa de Tamaulipas

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
agosto 5, 2019
in Estatal, Principal
0
Ley de voluntad anticipada en la agenda legislativa de Tamaulipas

Alfonso Salinas Flores Presidente del Colegio de Notarios Públicos en Tamaulipas Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

6RMS1

Ramón Mendoza S

Reportero

 

La Ciudad de México fue la primera entidad en aprobar la Ley de voluntad anticipada.  En 2008, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal promulgó una ley a partir de tres iniciativas presentadas por diversos grupos parlamentarios.

Tamaulipas recién analiza la promulgación de dicha ley, con el apoyo de los congresistas locales a instancia del Colegio de Notarios Públicos según fue informado por su presidente estatal Alfonso Salinas Flores.

“La voluntad anticipada expresa las instrucciones a tener en cuenta cuando se encuentre en una situación en la que por las circunstancias que concurran no le permitan expresar personalmente su voluntad a la persona enferma.  En el documento puede designarse a un representante que será el interlocutor con el médico, y que le sustituirá en caso de que no pueda expresar su voluntad” asevero.

El fedatario público de Reynosa dijo que hasta ahora, sólo 14 entidades cuentan con este tipo de regulación: Ciudad de México, Coahuila, Aguascalientes, San Luis Potosí, Michoacán, Hidalgo, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Estado de México, Colima, Oaxaca, Yucatán y Tlaxcala.

Y precisamente la Ley de Voluntad anticipada con la que las personas con enfermedades terminales tienen la opción de decidir ser sometidos o no a tratamientos clínicos, está en la agenda legislativa de Tamaulipas.

“En el próximo periodo de sesiones se espera de la autorización del dictamen para iniciar la consulta a la ciudadanía y sectores involucrados”.

Explico que con foros de consulta con comunidad médica se van a tener argumentos suficientes para traer a Tamaulipas la ley de Voluntad anticipada que ya está vigente en por lo menos once estados del país, para ello ya se tiene la propuesta legislativa que esperan sea aprobada.

Puntualiza que la voluntad anticipada es la decisión personal de ser sometido o no a medios, tratamientos o procedimientos médicos que pretendan prolongar la vida cuando se encuentre en etapa terminal y por razones médicas, sea imposible mantenerla de manera natural, protegiendo en todo momento la dignidad de la persona.

Previous Post

Impulsan desarrollo económico rehabilitando caminos rurales en Victoria

Next Post

Canícula aún no termina, calores continuarán

Next Post
Canícula aún no termina, calores continuarán

Canícula aún no termina, calores continuarán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.