• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Inicia transvase de agua de la Presa el Cuchillo de Nuevo León a la Presa Marte R. Gómez

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
septiembre 24, 2019
in Estatal
0
Inicia transvase de agua de la Presa el Cuchillo  de Nuevo León a la Presa Marte R. Gómez

Ariel Longoria García Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

25RMS3

Ramón Mendoza S

Reportero

 

Autoridades estatales en Tamaulipas se declaran listos para el transvase de agua de la Presa el Cuchillo de Nuevo Leona la Presa Marte R. Gómez en Tamaulipas, misma que se dará de forma paulatina según fue expuesto por Ariel Longoria García.

El Secretario de Desarrollo Rural del estado de Tamaulipas comentó que entre Tamaulipas y Nuevo León existe un convenio de trasvase que debe realizase a más tardar el primero de noviembre, sin embargo con la tormenta “Fernand” la presa el Cuchillo alcanzó más del 95% de su capacidad, lo que permitirá que el trasvase se realice antes de los estimado.

“Listos con el trasvase  se pensaba que en estos días,  esperemos el Cuchillo esta manos o menos  al 95 por ciento de su capacidad y todavía nos queda prácticamente lo que  resta de septiembre y todo lo que es octubre que son  lluvias fuertes que se vienen  en la Cuenca del Cuchillo” estimo.

Se trasvasara un aproximado de 150 millones de metros cúbicos, ya que la captación de la presa el cuchillo es superior a los 380 millones de metros cúbicos y el convenio establece un trasvaso del 40% de captación.

La capacidad de la Presa Marte R. Gómez se encuentra actualmente por debajo del 40%, también con bajo nivel se encuentra la presa Falcón y el sistema lagunario, mientras que la Vicente Guerrero en un 60%.

Puntualizó que se espera que para los meses de octubre y noviembre se registren más precipitaciones para la recuperación de los niveles de las presas en Tamaulipas.

“En el lado de Soto La Marina a un pedazo de Aldama   están bien de precipitaciones, en lo que viene siendo González, Mante y esta lado un poco menos, se tardaron aunque en semanas pasadas ya empezaron las lluvias, ya cayo algo, de hecho ya algunos andan sembrando y se nota “ expreso.

“Sin embargo no podemos decir que la sequía ya  se nos fue, esperemos que siga lloviendo esta semana, no marca  precipitaciones  y eso lógicamente estamos en el mes que llueve y siempre esperamos ver que el radar  estimule uno o dos días de aguas” acoto.

Previous Post

Legítima defensa aprobada por el senado ‘no es cheque en blanco’ para matar

Next Post

El Senado turna a comisión propuestas de desaparición de Poderes en Guanajuato, Tamaulipas y Veracruz

Next Post
El Senado turna a comisión propuestas de desaparición de Poderes en Guanajuato, Tamaulipas y Veracruz

El Senado turna a comisión propuestas de desaparición de Poderes en Guanajuato, Tamaulipas y Veracruz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.