• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Lleva Municipio Lengua de Señas Mexicana a Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
septiembre 26, 2019
in Estatal, Principal
0
Lleva Municipio Lengua de Señas Mexicana a Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: CSV

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 26 de septiembre de 2019.- Capacitar en la lengua de señas mexicana a 140 cadetes de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, fue una jornada productiva de dos días por parte del personal de Protección Civil y del Departamento de Inclusión, de la presidencia municipal de Victoria. 

“Ya están preparados los elementos para atender en el proceso de comunicación de sus funciones a la ciudadanía que viven una incapacidad auditiva“, aseguró al concluir las actividades de este curso-taller, Rafael González Salazar, del área de Capacitación y Enseñanza de Protección Civil y Maricruz Hernández García, jefa del Departamento de Inclusión Social del Ayuntamiento de Victoria.

Explicaron que, el objetivo del taller es que los estudiantes que están por concluir su preparación policial y que próximamente se integrarán a la vida laboral, tengan noción y puedan interactuar con las personas con discapacidad, esto como parte de un proyecto de inclusión social que impulsa el Dr. Xicoténcatl González Uresti, en todo el municipio de Victoria. 

Los comandos son muy básicos en sus funciones de apoyo y seguridad, porque cuando se interactúa con una persona con discapacidad auditiva, ellos sabrán como dirigirse hacia ella; baje, suba, suba al vehículo, baje del vehículo, alto, siga, teléfono de un familiar o amigo y tranquilo, son algunos de los comandos más útiles. 

Rafael González Salazar, agradeció a la Universidad de Seguridad y Justicia del Gobierno de Tamaulipas, por la invitación a impartir este taller y las facilidades otorgadas para capacitar en este tipo de lenguaje a 140 cadetes, que próximamente se integrarán como elementos de seguridad a la vida laboral; “nuestras actividades van muy de la mano porque nuestro objetivo es proteger a la ciudadanía”, concluyó. 

Previous Post

Emiten alerta en cinco estados por robo de fuente radioactiva

Next Post

Grave la idea de desaparecer los poderes: Consejería Jurídica

Next Post
Grave la idea de desaparecer los poderes: Consejería Jurídica

Grave la idea de desaparecer los poderes: Consejería Jurídica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.