• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Diariamente 32 niñas mexicanas se convierten en madres, la mayoría es por violación, denuncia el Inmujeres

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
octubre 4, 2019
in Noticias, Principal
0
Diariamente 32 niñas mexicanas se convierten en madres, la mayoría es por violación, denuncia el Inmujeres
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: SE

En México, cada día 32 niñas presentan un parto y la mayoría de esos embarazos son producto de la violencia sexual, por lo que a ellas se les debe garantizar el derecho a acceder a la interrupción legal del embarazo, aseguró hoy la directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman.

La funcionaria citó datos del Consejo Nacional de Población que señalaban que en 2016 diariamente 32 niñas entre 10 y 14 años se convirtieron en madres, y al año lo hacen 11 mil.

“En México tenemos 11 mil niñas que se convierten en madres producto de la violencia sexual, es decir, cada día 32 niñas son violentadas y obligadas a vivir una etapa que no les corresponde”, lamentó Gasman durante la presentación de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENPEA), en la Segunda Sesión del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, también se pronunció al respeto. “México no puede seguir permitiendo que violen, abusen o trastoquen la vida de las niñas”, dijo.

"México no puede seguir permitiendo que violen, abusen o trastoquen la vida de las niñas": @M_OlgaSCordero en el cierre de la #2daSesiónSPINNA pic.twitter.com/auY0R75KKE

— Inmujeres México (@inmujeres) October 3, 2019

Ante la situación de violencia, el Inmujeres afirmó que seguirá trabajando en garantizar que las niñas y adolescentes con un embarazo producto de la violencia sexual accedan a la interrupción legal “respetando su voz y su autonomía reproductiva”, expuso su titular. 

Y aseguró que el instituto redoblará esfuerzos para garantizar el acceso a una educación integral en sexualidad “progresiva e incluyente” para adolescente, particularmente “para quienes viven situaciones de vulnerabilidad”.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), un millón de niñas menores de 15 años dan a luz cada año.

México se ha coronado como el número uno de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) en lo que respecta a embarazos de niñas menores.

El organismo internacional destacó el registró de 11 mil 808 nacimientos entre niñas de 10 a 14 años, en 2016. En tanto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en 2018 se reportaron cada día dos nacimientos de madres de entre 10 y 11 años.

Previous Post

¿Cuándo termina el horario de verano?

Next Post

Anciano violó a su nieta adolescente durante 2 años en su propia casa

Next Post
Anciano violó a su nieta adolescente durante 2 años en su propia casa

Anciano violó a su nieta adolescente durante 2 años en su propia casa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.