• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

¿De cuántas maneras se puede jubilar un trabajador en México?

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
noviembre 5, 2019
in Noticias, Principal
0
¿De cuántas maneras se puede jubilar un trabajador en México?
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: NTV

En México, actualmente no hay un sistema único de jubilación, por ejemplo, quienes trabajan para el Gobierno se rigen bajo la ley del ISSSTE, en cambio, aquellos que laboran para alguna empresa privada y están afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, y que comenzaron a trabajar antes del primero de julio de 1997, se rigen con la Ley del IMSS 1973.

Para los más jóvenes, aquellos que comenzaron a trabajar después de 1997, aplica el esquema de las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE).

Para ser más explícitos, aquel trabajador afiliado al IMSS bajo la ley 1973, para poder jubilarse y recibir una pensión, debió empezar a trabajar antes del primero de julio de 1997, tener 500 semanas cotizadas y entre 60 y 65 años de edad.

Aquellos que desean jubilarse por cesantía, entre los 60 y 64 años, podrán alcanzar una pensión del 75 al 95 por ciento del sueldo que obtuvieron en los últimos cinco años cotizados.

Para quienes desean esperar hasta los 65 años de edad, podrán alcanzar el 100 por ciento de su pensión.

Si es un trabajador Millenial porque comenzó a trabajar después de 1997, se podrá jubilar cuando cumpla mil 250 semanas cotizadas y tener entre 60 y 65 años de edad.

El monto de la pensión dependerá del saldo acumulado en su cuenta individual de AFORE, aunque la pensión estimada a recibir bajo este esquema, es del 28 por ciento de su último sueldo.

En este esquema, se pueden jubilar de forma anticipada sin necesidad de cumplir con la edad establecida, siempre y cuando su pensión sea 30 por ciento más de la pensión mínima garantizada, que es aquella que el Gobierno Federal asegura a los pensionados.

Previous Post

Encapuchados toman Prepa 5 de la UNAM

Next Post

Águila deja caer un dingo en una casa, una especie casi extinta

Next Post
Águila deja caer un dingo en una casa, una especie casi extinta

Águila deja caer un dingo en una casa, una especie casi extinta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.