• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

A los 10 años se inicia el consumo de alcohol en México

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
enero 22, 2020
in Estatal, Noticias, Principal
0
A los 10 años se inicia el consumo de alcohol en México

Laura Elena Gaither Jiménez Directora de los Centros Juveniles A.C.  Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

23RMS3

Ramón Mendoza S

Reportero

Al hacer un llamado a terminar con el esquema de promover el deporte junto al consumo de alcohol —como usualmente se hace al presenciar un partido de fútbol tanto en los estadios, como en los hogares— la Comisión Nacional contra las adicciones (CONADIC) enfatizó que en México la edad de inicio para el consumo de bebidas alcohólicas registra que las niñas y los niños empiezan a tomar alcohol a partir de los diez años.

Laura Elena Gaither Jiménez Directora de los Centros Juveniles A.C.  replico lo anterior y señalo que dicha situación se agrava, debido a que el alcoholismo entre las mujeres ha aumentado en más de un 200 por ciento.

“De acuerdo con encuestas nacionales  a los 10 años se están iniciando  con el consumo de alcohol, creo que influye el hecho de que sean drogas legales,  permitido en la comunidad, finalmente se inicia en casa, pero entonces es necesario que los padres orienten y supervisen en este caso no es que  inicien en el consumo pero si ya iniciaron lo hagan de forma racional” acoto.

Añadió que además de generar accidentes, violencia y problemas familiares y sociales, el consumo excesivo de alcohol es un factor de riesgo primordial para padecer 60 tipos de enfermedades y experimentar una muerte prematura.

“No podemos hablar de  alcoholismo pero si de abuso que es una característica, entonces incurren en situaciones de alto riesgo como manejar en estado de ebriedad, tener relaciones sexuales sin protección, entonces son conductas de alto riesgo” enfatizo.

De acuerdo con Gaither Jiménez, la droga que más consumen los jóvenes que acuden a rehabilitación a dichos centros es el alcohol, seguido por la marihuana.

“La marihuana sigue siendo la de mayor consumo, en el contexto de las drogas ilegales”.

Indicó que el Centro de Integración Juvenil es una asociación civil, una institución paraestatal que está celebrando 50 años.

“Por eso  los Centros de Integración Juvenil tenemos una campaña con AA y como ven desde esta jornada especifica la percepción de riesgo de adolescentes estamos trabajando en escuelas con grupos de voluntarios , que son psicólogos, , con programas de mujeres con institutos para que lleguen este mensaje entre la población” sentencio.

 

Previous Post

Mujer ofrece una caguama a sujeto que intenta suicidarse

Next Post

Corte invalida “antecedentes no penales” y “ser mexicano” para ocupar cargos

Next Post
Corte invalida “antecedentes no penales” y “ser mexicano” para ocupar cargos

Corte invalida “antecedentes no penales” y “ser mexicano” para ocupar cargos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.