• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Ameba «comecerebros» comienza a llegar a más ciudades de Estados Unidos a través del agua

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
octubre 9, 2020
in Principal
0
Ameba «comecerebros» comienza a llegar a más ciudades de Estados Unidos a través del agua
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: El Heraldo

Luego de que en septiembre  las autoridades sanitarias de Estados Unidos, dieran a conocer la presencia de una ameba «comecerebros» en  el suministro de agua de al menos 8 ciudades del sureste del estado Texas, sin embargo, ahora se ha dado a conocer que éste fenómeno se está extendiendo a regiones al norte de la Unión Americana.

De acuerdo con lo que Jennifer Cope, oficial médica de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EUA, dijo a la revista Newsweek, los focos de infección «están cambiando» y que se trata de una tendencia «estadísticamente significativa».

Estados con la ameba «comecerebros»

Se informó que desde el año 2010, fecha en la que se reportó el primer caso en el estado de Minesota, a 965 kilómetros más al norte de todos los casos que se conocían hasta el momento, a pesar de ello, la mayoría de los reportes son de lugares como: Texas y Florida, pero también se han registrado en Indiana, Maryland, Misuri, Kansas y Nuevo México.

De acuerdo con la información que la experta dio a Newsweek y que fue recogida por el sitio RT, este microorganismo suele tener sus condiciones ideales en ambientes cálidos de agua dulce. De tal modo el cambio climático sería «potencialmente» un factor importante, pues facilitaría su reproducción en circunstancias que no le eran favorables.

Muertes por la Ameba

En meses recientes se han producido dos muertes asociadas a esta ameba, en Texas y Florida. De tal modo en septiembre, la Comisión de Calidad Ambiental de Texas advirtió sobre la posible contaminación del agua y exhortó a la ciudadanía a no consumir agua directa del grifo y de hecho mencionó que el líquido no debe ser usado ni para bañarse.

Cómo se contagia

La Naegleria fowleri que se halla habita principalmente en lagos y ríos, es la causa de enfermedades como meningoencefalitis amebiana primaria, es decir, una infección que provoca la destrucción del tejido cerebral.

Síntomas

Dolor de cabeza intenso

Náuseas

Vómito

Produce rigidez en el cuello, convulsiones  coma, y puede llegar a la muerte en cinco días.

 

Previous Post

Ángela Aguilar: Celebra sus 17 en FIESTÓN con muchos invitados

Next Post

Mapa del coronavirus en México 13 de octubre: con once semanas a la baja en casos totales, el país alcanzó 821,045 contagios acumulados

Next Post
Mapa del coronavirus en México 13 de octubre: con once semanas a la baja en casos totales, el país alcanzó 821,045 contagios acumulados

Mapa del coronavirus en México 13 de octubre: con once semanas a la baja en casos totales, el país alcanzó 821,045 contagios acumulados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.