• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Reduce quejas por prohibiciones en tiendas departamentales; CODHET

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
enero 21, 2021
in Estatal, Principal
0
Reduce quejas por prohibiciones en tiendas departamentales; CODHET

Olivia Lemus Martínez Presidenta de la de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET) Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

22RMS1

Ramón Mendoza S

Reportero

Durante el 2020 los protocolos que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) desarrolló para prevenir la transmisión del Covid-19 en tiendas de autoservicio y en otro tipo de actividades productivas fueron confundidos lo que obligo a la intervención de la de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET).

La presidenta de dicho organismo Olivia Lemus Martínez indicó que aunque fueron casos asilados algunos centros comerciales en el estado confundieron los protocoles de salud, lo que ocasiono que algunos ciudadanos solicitaran su intervención.

“Cuando hablamos del sector privado hay cierto de desconocimientos de la actuación de la CEDH sin ser autoridad, pero se trata de asuntos como en el Covid 19 sobre todo en centros comerciales cuando confundieron al interpretar los protocoles que establece el decreto que emite el Gobierno del Estado y prohibieron la entrada de adultos mayores y niños” enfatizo.

En términos generales y con el fin de salvaguardar los derechos de las personas adultas mayores y menores de edad, personal de la Codhet, realiza de forma permanente gestión correspondiente con trabajadores de tienda de autoservicio y abierto a la recepción de quejas o inquietudes de parte de la población en general.

“Tuvimos que aplicar algunas medidas cautelares para que se restituyera en las cadenas comerciales el derecho al que todas las personas ingresaran, se emitieron 282 medidas cautelares 11 recomendaciones y trabajamos en programas específicos”.

Señaló que contrario a lo que se pudiera esperar, en el 2020 no hubo un incremento en las quejas por violaciones de derechos humanos en hospitales de la entidad.

“Muchas de las situaciones que se dieron dentro de los hospitales no llegaron a procedimiento de queja, ya que tuvimos la oportunidad de hacer el acompañamiento y la gestión social que eso era más importante”.

La titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas recalcó que lo más importante era “atender de forma inmediata la problemática que se presentó en los hospitales”.

“Capacitamos a 182 mil personas a través de plataformas, dos mil 600 asesorías, mil 200 gestiones, 687 quejas, 335 de hombres 363 de mujeres, estuvieran implicadas 462 autoridades estatales y municipales, 183 autoridades federales y 21 instituciones del sector privado”.

Previous Post

Joe Biden ordena detener la construcción del muro fronterizo

Next Post

Sera puesto a disposición de la autoridad quien viole “Veda electoral”

Next Post
Sera puesto a disposición de la autoridad quien viole “Veda electoral”

Sera puesto a disposición de la autoridad quien viole “Veda electoral”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.