• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Campesinos de Tamaulipas rentan 20% de sus mejores tierras

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
enero 28, 2021
in Estatal, Principal
0
Campesinos de Tamaulipas rentan 20% de sus mejores tierras

Rafael Salazar de León Director de Desarrollo Rural del municipio Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

29RMS2

Ramón Mendoza S

Reportero

En la entidad más del 20 por ciento de las tierras ejidales se encuentran rentadas por sus propietarios pero no abandonadas ya que están ocupadas en actividades industriales o productivas según fue expuesto por el Director de Desarrollo Rural del municipio Rafael Salazar de León.

El funcionario señalo que una gran parte de este universo global de tierra, corresponde a este municipio destacando que el ejido como tal no tiende a desaparecer, por el contrario hay grupos que se están organizando a fin de diversificar sus actividades.

“El sector agrario tiene ese padrón, puedo decirles que el estado de Tamaulipas el 20 por ciento de la tierra social está en renta con actividades fructíferas en lo industrial y económico”.

Como ejemplo de este cambio de usos de suelo, señaló que en diversos municipios los ejidatarios están prestando ya servicios turísticos y en otros están ampliando su desarrollo y el hecho de que la mancha urbana esté “comiéndose” algunos ejidos aledaños a las grandes ciudades no es indicativo de que el problema sea grave.

“Eso ya tiene muchos años, la realidad es que desde que el artículo 27 se modificó los ejidatarios están posibilidades de rentar, asociarse o donar su tierra para actividades productivas rentables” acoto.

Reconoció que muchos terrenos ejidales han estado pasando a manos de particulares, en donde algunos casos son por situaciones irregulares, pero en la

mayoría de los asuntos los ejidatarios se están poniendo de acuerdo para crear y registrar unidades de producción.

.Destacó que un estimado del total de la superficie ejidal en el estado, indica que el 20 por ciento de la tierra ejidal se encuentra rentada en Tamaulipas, lo que en números representa unas 500 mil hectáreas. “Es un tema social que ha variado yo si veo arraigo y sentido de pertenencia de los ejidatarios, y creo que el sector rural con el tema de la productividad del campo no se va a detener” asevero.

Previous Post

PAN invita a Oscar Almaraz a participar como candidato externo

Next Post

MC no siente desventaja por que otros ya tienen candidatos

Next Post
MC no siente desventaja por que otros ya tienen candidatos

MC no siente desventaja por que otros ya tienen candidatos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.