• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

LEY DE SEGURIDAD NACIONAL TENDRA REPERCUSIONES COMERCIALES Y DE SEGURIDAD

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
febrero 5, 2021
in Estatal
0
LEY DE SEGURIDAD NACIONAL TENDRA REPERCUSIONES COMERCIALES Y DE SEGURIDAD
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Diciembre 17 del 2020

Por Salvador Valadez C.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, durante la reunión de la Alianza Federalista celebrada en la capital del estado explico que la reforma a la Ley de Seguridad Nacional, que limita la actuación de autoridades de agencias norteamericanas en territorio nacional, generará severas implicaciones en materia de comercio exterior y seguridad para los estados de la frontera norte, principalmente
«La Ley de Seguridad Nacional tendrá algunas implicaciones en nuestros estados, especialmente en el trato binacional con Estados Unidos. En base a estas modificaciones de Ley que se han hecho en nuestro país, habrá repercusiones tanto en el ámbito comercial y de seguridad», dijo.
El Gobernador García Cabeza de Vaca detalló que, más allá del tema de seguridad, la reforma podría limitar la actuación de los agentes de aduanas norteamericanos en la certificación de empresas mexicanas de exportación, generando un duro impacto en la competitividad de las compañías nacionales dedicadas al comercio exterior.
Para las entidades con un alto flujo de exportaciones de productos agropecuarios, como es el caso de Tamaulipas, se limitaría el trabajo de los agentes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), instancia que certifica los productos mexicanos que son exportados hacia el país vecino.
“Esto va a dañar fuertemente la relación comercial con Estados Unidos, más allá del tema de seguridad», dijo el mandatario .
Dio a conocer que una tercera implicación sería impedir el trabajo de los agentes norteamericanos que supervisan las condiciones laborales en las que se aplica el T-MEC en las empresas mexicanas; tema acordado por los Gobiernos de México y Estados Unidos para la aprobación del Tratado.
«Hay que recordar que insistieron mucho en que se aplicara adecuadamente la Reforma Laboral. Dentro de los acuerdos firmados en el T-MEC es que Estados Unidos iba a enviar supervisores para asegurarse de que se estuviera aplicando adecuadamente. Esto también tendrá algunas restricciones», detalló.
En materia de seguridad binacional, recordó que Tamaulipas trabaja con 7 agencias estadounidenses en la Campaña de Prosperidad y Seguridad Fronteriza, la cual ha permitido la captura de objetivos prioritarios, recuperar la confianza y disminuir los índices delictivos.
“Por supuesto que esto (la reforma) está poniendo en riesgo la buena relación que existe con nuestros vecinos del norte».

Previous Post

COVID precariza salud en zonas rurales de Jaumave; Alcalde

Next Post

TAMAULIPAS FORTALECE INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDA PUBLICA: FGCV

Next Post
TAMAULIPAS FORTALECE INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDA PUBLICA: FGCV

TAMAULIPAS FORTALECE INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDA PUBLICA: FGCV

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.