• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Suman 245 muertes de ministros de culto y religiosas

Editorial by Editorial
abril 2, 2021
in Noticias
0
Suman 245 muertes de ministros de culto y religiosas
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Iglesia Católica en México llega a la Semana Santa de 2021 con un saldo de 245 religiosos fallecidos en el último año a causa de la pandemia de Covid-19 entre sacerdotes, obispos, monjas y diáconos.

Los ministros de culto y las religiosas son uno de los sectores de la población que más ha padecido la pérdida de vidas a causa del coronavirus, por varios factores, entre ellos su avanzada edad y el contacto con la feligresía.

De acuerdo con el último reporte del Centro Católico Multimedial (CCM), presentado este Jueves Santo, el cual fue realizado por el padre Omar Sotelo y Guillermo Gazanini, se contabilizan 221 sacerdotes, 11 diáconos, 8 monjas y 5 obispos muertos por la enfermedad.

El 18o Reporte, del CCM recordó que entre febrero y marzo de este año se alcanzó la lamentable cifra de las 200 mil defunciones, la aplicación de la vacuna de diversas marcas farmacéuticas a personal médico y adultos mayores, y es visto con optimismo para bajar los índices de mortandad.

En los días previos a la Semana Santa, 7 estados estaban en color epidemiológico naranja (Ciudad de México, Querétaro, México, Hidalgo Puebla, Yucatán y Chihuahua);18 en color amarillo (Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Durango, Colima, Guerrero, Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán, Nuevo León, Tlaxcala, Quintana Roo, Guanajuato, Sonora, Oaxaca, Morelos, Tabasco y Zacatecas) y 7 en verde (Coahuila, Chiapas, Jalisco, Nayarit, Tamaulipas, Veracruz y Campeche). ninguno permanece en rojo.

En la Iglesia católica, la tonalidad en amarillo de una mayor parte del territorio nacional permitió el aforo limitado a templos para la celebración de los ritos de Semana Santa y Pascua, sin embargo, en los estados donde el semáforo es de riesgo alto -naranja- se recomendó la asistencia virtual a las distintas celebraciones religiosas.

Algunos obispos recibieron la inmunización por ser parte del sector de adultos mayores, así lo dieron a conocer el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel, vacunado en Toluca; Salvador Rangel Mendoza, obispo de Chilpancingo-Chilapa, inmunizado en Morelos; Sigifredo Noriega Barceló, obispo de Zacatecas, quien fue inoculado en el campus de la Universidad de Zacatecas y Gerardo de Jesús Rojas López, obispo de Tabasco, quien recibió la primera diócesis del biológico en el Museo Interactivo Papagayo de Villahermosa.

En cuanto a los contagios, el que aún se mantiene es el del obispo auxiliar de Monterrey, José Manuel Garza Madero, enfermo desde el 14 de febrero, quien continúa en recuperación, mientras que el cardenal emérito Norberto Rivera superó la enfermedad, aunque estuvo intubado.

En la pandemia, el Episcopado mexicano ha perdido cinco obispos, tres eméritos, un auxiliar y uno en ejercicio del gobierno pastoral. Hasta el 26 de marzo eran 24 casos en el Episcopado nacional quienes padecieron la enfermedad.

Previous Post

Tatiana dejo ver una fotografía de cuando era joven

Next Post

Atienden llamadas COVID

Next Post
Atienden llamadas COVID

Atienden llamadas COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.