• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Continua a la Alza el precio de la Tortilla

Editorial by Editorial
abril 13, 2021
in Principal
0
Continua a la Alza el precio de la Tortilla
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad Victoria, 12 de abril.-Debido al acaparamiento de granos de parte de grandes consorcios nacionales, se prevé un nuevo aumento en el precio de la tortilla en Tamaulipas, superando la barrera de los veinte pesos.

Enrique Yañez Pérez, presidente de la Industria de la Masa y la Tortilla en Tamaulipas, reconoció que después de que subió el precio del kilogramo de tortilla de manera reciente, volverá a aumentar.

En entrevista estableció que en los próximos días ya se prevé un nuevo aumento al precio de la harina, como consecuencia del alza del maíz, lo que se traducirá en un nuevo incremento al precio del alimento básico.

“Lo que pasa es que hubo un aumento considerable a la harina a principios de año y parece que en estos próximos días viene otra alza a la harina, como resultado del alza del precio del maíz a nivel internacional”, señaló.

Yañez Pérez refirió que los dueños de las tortillerías no son capaces de absorber el alza en los insumos, razón por la cual se ven obligados a aumentar el precio al consumidor.

También aclaró que el precio del kilogramo de tortilla no está regulado de manera oficial sino que se mueve de acuerdo a la oferta y la demanda del mercado.

Expuso que actualmente el kilo del producto se vende entre 17 y 20 pesos, sin embargo en menos de un mes se espera que llegue a aumentar el precio.

Dijo que el alza provocará un duro impacto a los gastos de operación de las tortillerías, y afectará severamente a los consumidores, dado que la tortilla se considera un alimento básico.

Señaló que sin embargo, el aumento se ve inevitable, pues las grandes empresas que compran la producción de maíz establecen los precios de manera unilateral y sin ninguna regulación de por medio.

Previous Post

Más de 180 casos al mes hay de violencia familiar en el sur

Next Post

Piden ayudar a menores migrantes en Tamaulipas

Next Post
Piden ayudar a menores migrantes en Tamaulipas

Piden ayudar a menores migrantes en Tamaulipas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.