• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

AMLO propone a Biden financiar ampliación a Centroamérica del programa Sembrando Vida

Editorial by Editorial
abril 23, 2021
in Noticias
0
AMLO propone a Biden financiar ampliación a Centroamérica del programa Sembrando Vida
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió el jueves que el gobierno de Estados Unidos podría ofrecer visas de trabajo temporales y eventualmente la nacionalidad a quienes participen en un vasto programa de plantación de árboles que espera expandir a Centroamérica.

En su intervención durante la Cumbre de Líderes del Clima de la Casa Blanca, el mandatario dijo que el país latinoamericano tiene como objetivo extender el plan «Sembrando Vida» de su administración a varias naciones centroamericanas que, según explicó, está permitiendo plantar 700,000 árboles.

Identificándolo como «posiblemente el esfuerzo de reforestación más grande del mundo», López Obrador afirmó que el programa apunta a crear 1.2 millones de empleos y plantar 3,000 millones de árboles adicionales a través de su expansión en el sureste de México y Centroamérica.

El gobernante planteó que su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, «podría financiar» la extensión del proyecto a Guatemala, Honduras y El Salvador.

«Agrego una propuesta complementaria, con todo respeto, el gobierno de Estados Unidos podría ofrecer a quienes participen en este programa que, después de sembrar sus tierras durante tres años consecutivos, tendrían posibilidad de obtener una visa de trabajo temporal», dijo López Obrador.

«Y luego de otros tres o cuatro años podrían obtener hasta la residencia en Estados Unidos o su doble nacionalidad», añadió.

López Obrador, quien ha enfrentado críticas por su política energética favorable a los combustibles fósiles, dijo que México está modernizando sus plantas hidroeléctricas para reducir el uso de petróleo y carbón en la producción de electricidad.

«La energía que se produce con agua es limpia y barata, de ahí que hemos decidido cambiar turbinas antiguas por equipos modernos, lo cual nos permitirá aprovechar el agua de los embalses para producir más energía sin construir nuevas presas y sin causar afectaciones», dijo.

Desde que asumió el cargo en diciembre de 2018, el mandatario ha priorizado la salud del gigante energético estatal de México, Petróleos Mexicanos (Pemex), sobre la energía eólica y solar.

López Obrador asegura que las empresas de energías renovables recibieron contratos excesivamente generosos de administraciones anteriores y argumenta que la contribución de México para reducir los gases de efecto invernadero provendrá de la hidroelectricidad y la plantación de árboles.

Previous Post

Comapa asegura que no toma agua del Pánuco o Golfo para Tampico-Madero

Next Post

ASA acorrienta la política en Tamaulipas; PRI

Next Post
ASA acorrienta la política en Tamaulipas; PRI

ASA acorrienta la política en Tamaulipas; PRI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.