20RMS1
Ramón Mendoza S
Reportero
La Ley de Austeridad Republica en Tamaulipas representaría para Tamaulipas un ahorro de un 25 por ciento del presupuesto anual del estado, o sea, unos 20 mil millones de pesos de dispendio, sostuvo el diputado local Juan Vital Román Martínez.
La Iniciativa de Ley Estatal de Austeridad Republicana tiene por objeto regular y normar las medidas de austeridad en el ejercicio del gasto público para combatir la desigualdad social, la corrupción, la avaricia y el despilfarro de bienes y recursos nacionales y que a partir del primero de enero del 2022, la fracción de Morena en el Congreso Local pretende hacer ley en total ejercicio.
“Ya la presentamos esas iniciativas, yo creo que pues todas las fracciones del congreso del estado deben de estar a favor de acabar con el dispendio, y si quieren beneficio para Tamaulipas deben votar a favor, con esta ley calculamos que podría haber un ahorro de al menos un 25 por ciento del presupuesto estatal, o sea, unos 25 mil millones de pesos” afirmo.
El legislador morenista indico que los excesos han sido la característica principal en el servicio público en muchos de los estados del país, incluido el gobierno federal y en este caso también está contemplado Tamaulipas.
“Todos los dispendios y excesos se van acabar, por ejemplo pagaban renta de autos, comidas en restaurantes con cantidades estratosféricos, que no van con la realidad y aparte aumentaban e inflaban los costos y todo eso se va acabar en cada dependencia, incluso hasta se pagaban cirugías plásticas entre los funcionarios y sus esposas cosa que es inadmisible” detallo.
De igual manera, la ley de austeridad al entrar en vigor, puede ser vetada por el poder ejecutivo y mantener en controversia su entrada en vigor.
“Si tiene esa facultad, el ejecutivo estatal si quiere no la pública y vamos a quedar entrampados en una controversia, nosotros esperamos que todos actúen con sensatez pues ya dijeron que gobiernan para los tamaulipecos y esta ley está apegada en total armonía con el pueblo tamaulipeco” exalto.