• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Aumenta flujo de autos americanos a Tamaulipas; Onappafa

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
noviembre 18, 2021
in Estatal, Principal
0
Aumenta flujo de autos americanos a Tamaulipas; Onappafa

Jesús Manuel Zúñiga Maldonado dirigente estatal de la ONAPAFA Tamaulipas Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

19RMS2

Ramón Mendoza S

Reportero

Ante la inminente regularización de autos americanos en los estados fronterizos de México, en Tamaulipas sea incrementado de manera significativa la entrada de estas unidades a territorio central.

Jesús Manuel Zúñiga Maldonado dirigente estatal de la Onapafa dijo que en las más recientes semanas sea registrado un inusual aumento de estas unidades, son carros y camionetas que pasan sobre la frontera de Reynosa y Matamoros hacia el centro del país y otros a esta capital, todos bajo la consigna de venta.

“Si, creo que la inminente regularización de estas unidades por parte del gobierno federal, ha ocasionado un mayor movimiento y siguen entrando más autos y camionetas” asevero.

Son autos ilegales o “chuecos”, vehículos que cruzan ilegalmente de Estados Unidos a México y que posteriormente se venden en la calle, aunque carecen de autorización para circular. La miscelánea fiscal que actualmente se discute en la Cámara de Diputados considera una opción para regularizar estos vehículos en el país.

El artículo transitorio décimo séptimo del dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación 2022 considera la regularización de autos usados importados en la frontera con los Estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Baja California Sur, como ingresos excedentes para la Federación.

“Aún estamos esperando las reglas de operación con que viene la regularización de estas unidades, también para ver si será únicamente para la frontera o el centro del estado” aclaro.

La diferencia de precios a los usuarios es clave en la comercialización de los autos que cruzan ilegalmente la frontera, con una diferencia de entre 30% y 50%. Mientras que una camioneta usada en el mercado formal puede costar arriba de 200.000 pesos (arriba de 10.000 dólares), uno importado de Estados Unidos puede encontrarse en menos de 140.000 pesos (menos de 7.000 dólares). Los autos compactos o semicompactos se comercializan a precios incluso menores razón de 60 a 70 mil pesos (3 mil dll).

“La importación ilegal de autos usados es un fenómeno que ha crecido en los últimos años y se ha visto rebasado en el último mes”.

Previous Post

Empresas contratadas por CFE dejan obras inconclusas en Victoria

Next Post

Municipio no protegerá a nadie que haya actuado en malos manejos

Next Post
Municipio no protegerá a nadie que haya actuado en malos manejos

Municipio no protegerá a nadie que haya actuado en malos manejos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.