• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Temperatura subirá 1.5 grados en los próximos 5 años en México, por cambio climático: UNAM

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
enero 26, 2022
in Noticias, Principal
0
Temperatura subirá 1.5 grados en los próximos 5 años en México, por cambio climático: UNAM

CIUDAD DE MÉXICO 27MAYO2021.- Debido a la sequía que afecta gran parte de nuestro país y a diversos programas fallidos de apoyo para la restauración y manteniendo de las Lagunas de Tláhuac, está zona ubicada en los límites de la Ciudad y el Estado de México ya se observa con grandes terrenos secos o la mitad de su capacidad e incluso con cráneos de la fauna que en algún momento habitó en el lugar. En las Lagunas Reserva Ecológica en donde se encuentran las lagunas de Tláhuac, San Gregorio Atlapulco y la Ciénaga Gregorio, las cuelas se alimentaban principalmente durante la temporada de lluvia y agua tratada, al no contar con este primer factor los estragos se han visto reflejados una devastadora sequía, de lo que fuera un santuario para aves, cómo la gallineta común, garza de cuello de reata, garcita blanca y pato mexicano y canadiense ahora luce desolado y abandonado, un hecho que no había ocurrido en décadas. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: NT

El cambio climático está teniendo un impacto cada vez más notorio en el mundo y México no es la excepción. Sin embargo, científicos de la UNAM advierten que se esperan aun mayores incrementos en la temperatura en el país debido al calentamiento global.

México es un país sumamente vulnerable a los efectos del cambio climático. 2021, por poner un ejemplo, se distinguió por una fuerte sequía que afectó el suministro de agua potable y la agricultura en buena parte del país. Por otro lado, varias regiones se vieron asoladas por fuertes lluvias e inundaciones.

Estos fenómenos están relacionados con el cambio climático y el aumento de la temperatura a nivel global. Por ello, científicos del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) de la UNAM abordaron estas preocupaciones en una conferencia de prensa virtual.

Temperatura subirá 1.5º en México por cambio climático: UNAM

“Nuestro país se calienta más rápido que el promedio global. De hecho, en el 2020, que ha sido el año más caliente que hemos registrado, rebasamos los 1.5 grados y estuvimos por arriba de 1.6. Esto se debe a la variabilidad natural y a la tendencia de calentamiento”, explicó Francisco Estrada Porrúa, coordinador del PINCC.

Según declaró Estrada Porrúa, de 1975 a la fecha México se ha calentando 0.3 grados por década. Este aumento en la temperatura promedio sería mayor al de otras regiones del planeta.

Además, el científico advirtió que el incremento en la temperatura podría tener consecuencias profundas en la economía del país y el bienestar de los ciudadanos:

“Los costos acumulados durante este siglo serían comparables a perder entre el 50 por ciento y hasta más de cuatro o cinco veces el producto interno bruto actual”, declaró.

Por su parte, la científica Paulina Ordóñez Pérez subrayó que los últimos ocho años han sido los más calientes para el planeta.

“El cambio climático afecta ya todas las regiones del planeta, de manera más intensa en las zonas continentales del hemisferio norte, y de manera global más de mil 800 millones de personas han padecido como el año más caluroso al 2021”, dijo la investigadora del PINCC.

Según los científicos, el año 2021 fue el sexto más caluroso a nivel global, con un aumento de hasta 1.2 grados centígrados en relación al periodo preindustrial. Además, 8 de los 10 años más cálidos de los que se tengan registro ocurrieron durante la última década.

Si estos cambios globales siguen su trayectoria actual, el mundo podría haber aumentado su temperatura en dos grados centígrados para la década del 2040.

 

Previous Post

No hay sustento en vacunar contra COVID-19 a menores de 5 a 11 años: AMLO

Next Post

Covid: un hospital de EE.UU. niega un trasplante de corazón a un hombre que no estaba vacunado

Next Post
Covid: un hospital de EE.UU. niega un trasplante de corazón a un hombre que no estaba vacunado

Covid: un hospital de EE.UU. niega un trasplante de corazón a un hombre que no estaba vacunado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.