• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Anuncian programa de ‘siembra’ de nubes

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
marzo 1, 2022
in Estatal, Principal
0
Anuncian programa de ‘siembra’ de nubes

La temporada de estiaje será combatida este año con la ‘siembra’ de nubes con yoduro de plata para provocar las precipitaciones en las zonas agrícolas del estado y concretamente en esta capital Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

2RMS5

Ramón Mendoza S

Reportero

Autoridades municipales en coordinación con el gobierno federal tienen una nueva misión, se trata de bombardear nubes para hacer llover en regiones que están sufriendo sequía en esta parte centro de Tamaulipas.

Dámaso Anaya Alvarado Director Municipal de Desarrollo Rural en Victoria informo que para hacer frente a la sequía que impera en varios estados del país, y al fuerte estiaje que se avecina en verano próximo sea instrumentado un proyecto para bombardear las nubes y provocar la lluvia.

Se trata del programa de estimulación de lluvias que fue implementado, que busca abatir fenómenos naturales como la sequía, que desde julio de 2020, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua, se ha extendiendo y profundizando en el país.

Este proyecto de bombardeo, de estimulación de las nubes es un proyecto que se inicia en las próximas semanas.

“Estamos siempre a expensas del clima, del medioambiente, la ventaja de este año y espero que así sea es que por parte de SADER del Gobierno Federal se va a bombardear a las nubes, van a venir de norte a sur – del estado –; la idea es que se den las condiciones climáticas para que ellos hagan este bombardeo, ahí va a entrar el Municipio de Victoria”, adelantó.

Las aeronaves tienen tanques que se rellenan con yoduro de plata, un producto semejante al cristal de hielo que contiene la nubosidad.

En el aire, por medio de aspersores se bombardea la nube y con el efecto de colisión y gravedad, empieza a llover.

“Las condiciones climáticas no están de acuerdo como quisiéramos y las presas están bajando, los mantos friáticos bajando. Nosotros estamos monitoreando los ejidos, hablo del consumo de agua para la ciudadanía no hemos tenido problemas, pero se pudiera presentar”, dijo.

Explicó que el gobierno federal pidió al municipio que rente la avioneta con la que se bombardearán los químicos a las nubes, el resto lo hará el equipo de Sader y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Previous Post

Maltrato animal, un problema más allá de la conciencia social; Marisabel Villarreal Pedraza activista

Next Post

Refuerza la UAT contacto con la niñez y su crecimiento académico

Next Post
Refuerza la UAT contacto con la niñez y su crecimiento académico

Refuerza la UAT contacto con la niñez y su crecimiento académico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.