• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Buscan incluir en “Ley del Notariado” principios de paridad de género y de no discriminación

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
marzo 15, 2022
in Estatal, Principal
0
Buscan incluir en “Ley del Notariado” principios de  paridad de género y de no discriminación

María Guadalupe Soto Reyes Presidenta del Colegio de Notarios Públicos en Ciudad Victoria Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

16RMS1

Ramón Mendoza S

Reportero

Históricamente en la concepción social y política era un principio generalmente admitido reservar a los varones el ejercicio de la función notarial. Por ello las fuentes legales omiten consignar este requisito, que se daba por supuesto.

En este sentido, el Colegio Nacional de Notarios en México se manifiesta en favor de crear una iniciativa parlamentaria que sería impulsada en cada entidad federativa que pretende reformar la “Ley del Notariado” para crear condiciones que posibiliten una mayor participación de la mujer y se respete la paridad de género en la entrega de futuras notarias públicas.

Entrevistada al respecto de este tema, la Presidenta del Colegio de Notarios Públicos en Victoria María Guadalupe Soto Reyes considera positivo impulsar cambios de esta naturaleza que permitan y estimulen la “Igualdad” en el ejercicio de la fe pública en cada estado como en este caso en Tamaulipas.

«Con ello se pretende garantizar, de un modo objetivo, que la sociedad tendrá, en quien ejerza la función notarial, a personas previamente calificadas respecto de su conocimiento y experiencia privilegiando la paridad de género hombre y mujer», argumentó

Entre otros aspectos, una reforma de esta naturaleza establecería que las constituciones y leyes de las entidades deberán garantizarán que la función notarial sea ejercida por personas profesionales del derecho hombre y mujer, mediante los principios de legalidad, profesionalismo, responsabilidad, independencia, buena fe, ética y seguridad jurídica.

El acceso al ejercicio de dicha función, se realizará exclusivamente a través de exámenes públicos de oposición que de hecho en Tamaulipas ya existen, en los que se observen los principios de igualdad, certeza, legalidad, objetividad, imparcialidad y transparencia y agregando la procuración de la paridad de género.

“Como bien se sabe, la desigualdad entre hombres y mujeres ha ido en evolución por siglos, pero que, gracias a los movimientos históricos de luchas de mujeres y en algunos casos apoyados por los hombres; han dado pie a diversas reformas y acciones afirmativas para que las mujeres tengan acceso a puestos de decisión; con la finalidad de lograr la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres” expreso la entrevistada.

Asimismo, se propone la creación de una regulación mínima que integre la tecnología en el desempeño del notariado, contemplando la utilización de archivos digitales, firma electrónica, medios de transmisión de datos, así como sistemas de ciberseguridad

Previous Post

«Es momento de seguir creciendo y evitar retornar al pasado»: Gobernador Cabeza de Vaca

Next Post

Apoyará UCD en proceso de nacionalización vehicular

Next Post
Apoyará UCD en proceso de nacionalización vehicular

Apoyará UCD en proceso de nacionalización vehicular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.