• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Los obreros recurren al empeño para enfrentar la falta de empleos; CROC

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
marzo 16, 2022
in Estatal, Principal
0
Los obreros recurren al empeño para enfrentar la falta de empleos; CROC

Obreros de la rama de la construcción inician el año como terminaron el anterior, sin obras y por ende sin trabajo, ante ello, muchos recurren al empeño para enfrentar la cuesta de enero Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

17RMS3

Ramón Mendoza S

Reportero

Obreros de la rama de la construcción inician el año como terminaron el anterior, sin obras y por ende sin trabajo, ante ello, muchos recurren al empeño para enfrentar la cuesta de enero.

Lorenzo Balderas Castillo dirigente de la Unión de Obreros y Trabajadores de la rama de la construcción adheridos a la CROC en Victoria comento que el empeño es una de las soluciones que usan los mexicanos para enfrentar las deudas en el inicio de año o “cuesta de enero”.

“Muchos compañeros pues acuden al empeño para tratar de enfrentar la falta de empleo, un inicio de año carente de obra, sin trabajo y para los albañiles no tenemos otra opción” estimo.

Refirió que para poder salir de distintos problemas económicos, debido al importante gasto que hicieron por los eventos de clausura de fin de curso de sus hijos, decenas de padres de familia han recurrido a las casas de empeño, para encontrar una solución a sus problemas económicos.

Para muchos, empeñar sus pertenecías significa perderlas, ya que al salir de un problema surgen otros, lo cual los imposibilita para poder hacer el pago que les permita recuperar sus prendas de oro o aparatos.

“De acuerdo con un sondeo realizado al interior del gremio, los artículos que nuestros compañeros empeñan para salir de sus deudas son: joyas, televisores, computadoras o tablets, celulares, relojes y los montos que reciben va de los 1,000 a los 10,000 pesos” comento.

Explicó que a pesar de este incremento de intereses en casas de empeño e instituciones financieras independientes “No hay dinero más caro que el que no se tiene”, y para muchos mexicanos el préstamo prendario es la única alternativa de financiamiento.

El líder sindical destacó que para este año no se prevé hasta el momento un incremento adicional a las tasas de interés que cobra cada casa de empeño, en tanto no se eleven las tasas de interés de referencia.

El panorama resulta muy negativo para los obreros de la rama de la construcción que ya sin encontrar la manera de llevar sustento a sus familias por falta de empleo empeñan sus artículos del hogar como televisores y otros electrodomésticos y es ahí donde se da el abuso por parte de las casas de empeño.

Previous Post

Blinda Sedena, GN y PET pago de “Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores”

Next Post

«Tamaulipas tiene un nuevo rostro»: Cabeza de Vaca en su 6° Informe de Gobierno

Next Post
«Tamaulipas tiene un nuevo rostro»: Cabeza de Vaca  en su 6° Informe de Gobierno

"Tamaulipas tiene un nuevo rostro": Cabeza de Vaca en su 6° Informe de Gobierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.