29RMS4
Ramón Mendoza S
Reportero
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que en el proceso para elegir gobernador en Tamaulipas se aplique el voto electrónico.
Y para dar seguimiento a dicho acuerdo, el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) presentó la urna electrónica que se utilizará en las próximas elecciones para la gubernatura de Tamaulipas.
La urna electrónica reemplaza la casilla tradicional con boletas impresas, con una opción digital en donde el votante elige su preferencia política y se genera un testigo impreso del voto.
Se usarán por primera vez en una elección en Tamaulipas, aunque la mayoría de las casillas tendrán las urnas tradicional rs.
Juan José Ramos Charre, presidente del IETAM, señaló que el voto electrónico no es nuevo en el sistema electoral y han sido Hidalgo, Coahuila y Jalisco los estados pioneros.
“El manejo de las urnas electrónicas no pone en riesgo el ejercicio de la votación ni de la libertad”, indicó.
¿Cómo funciona la urna electrónica? Antes de abrir la casilla, se emite un acta de inicio que muestra que todos los contadores de la urna electrónica están en cero. El funcionario de casilla entrega un código al ciudadano, luego el ciudadano introduce el código de la urna electrónica y una vez validado, podrá realizar el voto, con la generación de un testigo impreso. Al cierre de la votación, la urna electrónica emite las actas de resultados.
Ramos Charre destacó que la Ley Electoral ya prevé dos tipos de voto electrónico, uno a través de una urna computarizada y otro a través de Inter que será usado para recibir el voto de tamaulipecos en el extranjero.
Los acuerdos incluyen que en todo el Estado se instalen solo 50 urnas electrónicas en igual número de casillas electorales.
También se destacó que las urnas electrónicas no están conectadas a internet de tal manera que no pueden ser hackeadas, además que al terminar la votación arroja el cómputo de votos de manera automática.