• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Casas suben de precio; CROC

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
abril 28, 2022
in Noticias
0
Casas suben de precio; CROC

Al menos en los últimos meses los costos de las viviendas aumentaron un 10 por ciento como consecuencia del alza que registran los materiales, reveló Lorenzo Balderas Castillo, dirigente de la Unión de Trabajadores y Obreros de la rama de la construcción adheridos a la CROC Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

29RMS1

Ramón Mendoza S

Reportero

El aumento en los precios de materiales de construcción, como el cemento y acero, incrementaron en un diez por ciento el precio final de las viviendas, afirmó Lorenzo Balderas Castillo.

El dirigente de la Unión de Trabajadores y Obreros de la rama de la construcción adheridos a la CROC, dijo que la situación se complica para el obrero, sobre todo por aspirar a comprar una casa.

“Hace dos años tenían un costo promedio de 350 mil pesos, pero hace poco ya se cotizaban por arriba de los 400 mil pesos, y ahora estas casi llegan a los 800 mil pesos, todo ello a consecuencia de las repercusiones registradas por el aumento en los costos del acero y otros materiales de construcción”.

Frente a esa situación el dirigente pidió a organismos como el INFONAVIT), Fovisste e ITAVU destinar créditos para que se pueda tener acceso a un terreno, material o ya a una vivienda con financiamiento.

Balderas Castillo dijo que esperan que para el cierre del segundo semestre del año el precio del material no tenga incremento, lo que permitiría a particulares o empresarios privados reactivar el empleo.

En este sentido dijo que son muchos los obreros que actualmente rechazan aceptar un crédito de Infonavit para viviendas nuevas debido a que significa la adquisición de una deuda de por vida, además que ya no les alcanza el salario pues los descuentos mensuales son arriba de los dos mil pesos.

Menciono que actualmente el Instituto de la vivienda dejó de ser un beneficio para los trabajadores y se convirtió en un negocio para las empresas constructoras, quienes finalmente son quienes asignan precios a las viviendas, mientras que el Infonavit sólo sirve de enlace.

Previous Post

El Truko es atender y resolver: César Verástegui

Next Post

Pandemia no afectó matrícula en la UAT

Next Post
Pandemia no afectó matrícula en la UAT

Pandemia no afectó matrícula en la UAT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.