• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Descarta Subsecretaria de Ingresos desabasto de placas tras decreto de nacionalización de autos

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
abril 28, 2022
in Estatal, Principal
0
Descarta Subsecretaria de Ingresos desabasto  de placas tras decreto de nacionalización de autos

Carlos Valdez Suárez Subsecretario de Ingresos de la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado dijo que mantiene el Stock suficiente de láminas de circulación aun y cuando el costo del aluminio ha sido variante en el mercado nacional Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

29RMS4

Ramón Mendoza S

Reportero

En Tamaulipas se calcula vayan a ser nacionalizados por lo menos medio millón de autos y camionetas americanas y la Subsecretaria de Ingresos del gobierno del estado descarta haya desabasto en el emplacamiento de estas unidades.

Carlos Valdez Suárez Subsecretario de Ingresos de la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado dijo que mantiene el Stock suficiente de láminas de circulación aun y cuando el costo del aluminio ha sido variante en el mercado nacional.

“Tenemos garantizado el emplacamiento para todos los automóviles y camionetas nacionales o americanas, si ha existido una variante en el precio del aluminio, pero ya está contemplado para evitar un desabasto” asevero.

La nacionalización de automóviles americanos en Tamaulipas dejará entre los 400 a 775 millones de pesos al gobierno del estado por el pago de los derechos vehiculares que incluyen placas y engomado, recursos que serán utilizados en gasto corriente.

Indicó que una vez pagados los dos mil 500 pesos que van a la Secretaría de Hacienda del Gobierno Federal el usuario deberá de pagar entre 900 a mil 550 pesos de derechos vehiculares que van al estado.

informó que el permiso para regularizar los autos “chocolate” en los estados que establece el decreto tendrá un costo aproximado de 2 mil 500 pesos para la federación y de mil 550 pesos en pago de derechos, placas y engomados para el estado y mientras que los recursos federales se destinaran a un programa de bacheo, el otro será manera bajo algunas prioridades locales.

dijo que todas estas cifras son estimables porque nunca se les ha permitido realizar un censo de los “Autos Chocolate” que circulan en territorio Tamaulipeco.

“Hay un estimado de regularizar en Tamaulipas unos 500 mil vehículos (Autos y Camionetas) previo a esto déjenme decirles que de acuerdo al convenio de coordinación fiscal federal no se nos permite censarlos o contar un padrón de vehículos entonces no tenemos un padrón oficial, estimamos que serían estas 500 mil unidades”.

Previous Post

En Tamaulipas se respira un clima de tranquilidad: Tino Sáenz

Next Post

Denuncia Américo acoso contra la burocracia; “respetaré sus derechos”, les dice.

Next Post
Denuncia Américo acoso contra la  burocracia; “respetaré sus derechos”, les dice.

Denuncia Américo acoso contra la burocracia; “respetaré sus derechos”, les dice.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.