• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Cofepris alertó sobre medicamento a la venta para artritis reumatoide sin registro sanitario

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
septiembre 25, 2022
in Noticias, Principal
0
Cofepris alertó sobre medicamento a la venta para artritis reumatoide sin registro sanitario
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Infobae

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre la comercialización del fármaco Actemra, especial para las personas que sufren artritis reumatoide, el cual no está autorizado para su venta en el país.

Mediante un comunicado de prensa, la comisión informó que la distribución y venta del biológico representa un riesgo para la salud de quienes lo consuman, por lo cual se consideró como un delito que se esté recetando y consumiendo en México.

A la par, se notificó que la empresa distribuidora a nivel mundial es Productos Roche, misma que evidenció que se trata de una falsificación debido a que los lotes que se han identificado en el país no corresponden a los hechos por la farmacéutica.

“Además de que este fármaco no cuenta con registro sanitario emitido por esta agencia sanitaria, el laboratorio de Productos Roche informó sobre los lotes identificados en México tampoco corresponden a productos fabricados por esta empresa ni por ninguna de sus filiales, concluyendo que se trata de una falsificación”, se leyó este domingo 25 de septiembre.

Se trata de diez lotes falsos distribuidos y vendidos ilegalmente en territorio nacional, mismos que contienen los siguientes números de lote: A1209H02, A3118A14, B4208J12, B2020F24, B3022B19, B2018D73, B2101B32, B2096B06, B3035B19, y D2218E88.

Ante tal problemática, la Cofepris recomendó a los dispensadores de farmacias, así como a distribuidores de medicamentos no comercializar Actemra, debido a que carece de registro sanitario, además agregaron que dichas acciones representan un delito por lo que la autoridad aplicará las sanciones pertinentes.

“También se invita a la población en general, personal médico, pacientes y distribuidores de medicamentos a formar parte activa de la vigilancia sanitaria, denunciando puntos de venta donde se comercialicen fármacos irregulares”

De igual forma, también se solicitó a todo el personal médico y pacientes no adquirir ni suministrar dicho producto al reiterar que representa un riesgo a la salud; en dado caso de haber consumido dicho medicamento, se puso a disposición el correo electrónico [email protected] para reportar las acciones adversas, además de denunciar a través del teléfono 800 033 5050 o en la página de la Cofepris.

Cofepris alertó productos milagro

Cofepris peligro productos "cura todo" (Foto: Adaptoheal)Cofepris peligro productos «cura todo» (Foto: Adaptoheal)

El pasado 21 de septiembre, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios emitió una alerta sobre el riesgo que representa consumir productos comercializados bajo el nombre Adaptoheal, que son ofertados como útiles para el combate a diversos padecimientos respiratorios, hepáticos, autoinmunes y oftalmológicos.

En total se trata de 46 productos engañosos a los que los anunciantes atribuyen falsas propiedades terapéuticas que atacan enfermedades como el cáncer, la cirrosis, la insuficiencia renal y la diabetes. La Cofepris advirtió que la empresa que los comercializa, identificada como Adaptogen Sinergy SA de CV, no cuenta con estudios que avalen la seguridad, eficacia y calidad.

Asimismo, el organismo detalló que los productos Adaptoheal cuentan con dosis superiores a las avaladas por la tercera edición de la Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos (FHEUM). Los componentes incluidos en raciones no recomendadas son equinacea purpúrea, semilla de cardo mariano, arándano negro, astragalus, maitake, noni (morinda citrifolia) y reishi.

Del mismo modo, la compañía incurre en una falta al etiquetar sus envases bajo la denominación de suplemento alimenticio y atribuir a este tipo de compuesto propiedades curativas. Finalmente, señaló que la empresa opera de manera fraudulenta al evadir las visitas de verificación de las autoridades sanitarias al proporcionar direcciones falsas.

Previous Post

Llega a México un millón 200 mil vacunas pediátricas contra COVID

Next Post

Perro que imita la alerta sísmica se vuelve viral en TikTok

Next Post
Perro que imita la alerta sísmica se vuelve viral en TikTok

Perro que imita la alerta sísmica se vuelve viral en TikTok

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.