• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Interponen queja internacional contra producción de aguacate en Michoacán

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
febrero 7, 2023
in Noticias, Principal
0
Interponen queja internacional contra producción de aguacate en Michoacán
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado 2 de febrero, un ciudadano mexicano cuya identidad no se ha revelado, presentó ante la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) una queja en la que aseguró que México falta al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para proteger los ecosistemas forestales y la calidad del agua, debido a la producción de aguacate en Michoacán.

La Comisión es una organización intergubernamental que se estableció en 1994 por los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y México para instrumentar el Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte.

En el artículo 24, el T-MEC considera protecciones al medio ambiente. Sin embargo, el peticionario afirmó ante el organismo que México omite la protección de recursos forestales e hídricos en Michoacán ante el impacto ambiental y la deforestación causados por la ininterrumpida expansión de las plantaciones del aguacate.

En la queja se afirmó que México no ha respetado disposiciones constitucionales y leyes federales enfocadas en la evaluación del impacto ambiental, la conservación forestal, el desarrollo sustentable, la calidad del agua, el cambio climático y la protección del medio ambiente.

Foto: Cuartoscuro

Asimismo, el peticionario hizo referencia al gran crecimiento de la industria aguacatera en Michoacán en las últimas décadas.

Michoacán se ha convertido en el principal exportador de aguacate en el mundo, con la mayor parte de su producción destinada a Estados Unidos.

En la queja se explica que no todos los productores de aguacate provocan el mismo tipo de impacto ambiental, ni tampoco en el mismo grado. Sin embargo, hace referencia a investigaciones en las que se demuestran los graves efectos ambientales derivados de un alto porcentaje de las plantaciones aguacateras en el Estado.

Foto: Cuartoscuro

Además, el ritmo de deforestación causado por la necesidad de nuevos terrenos para plantar aguacates es uno de los más elevados de México y toda Latinoamérica, afirma la queja.

Por: AN

Previous Post

México envía a 150 funcionarios para ayudar a población afectada en Turquía por terremotos

Next Post

Encuentran a gemelas desaparecidas en Monterrey

Next Post
Encuentran a gemelas desaparecidas en Monterrey

Encuentran a gemelas desaparecidas en Monterrey

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.