• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Estima IP pérdidas por 30 mdp mensuales por largas filas en Puentes Internacionales

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
abril 10, 2024
in Estatal, Principal
0
Estima IP pérdidas por 30 mdp mensuales  por largas filas en Puentes Internacionales
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ramón Mendoza S

Reportero

Julio César Almanza Armas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR), denuncio las largas filas en los puentes internacionales entre la ciudad de Brownsville, en el estado de Texas, y Matamoros, han generado grandes pérdidas para el comercio, los servicios y el turismo en la región.

Indico que el sector productivo local y nacional desde hace aproximadamente dos meses que iniciaron, han ocasionado más de 60 millones de pesos en pérdidas para el comercio local.

“Debido a las restricciones impuestas de manera arbitraria por los funcionarios de aduana en los puentes, el flujo de vehículos y personas se ha visto obstaculizado de manera injustificada. Las barricadas y las revisiones excesivas están haciendo que el proceso aduanal de revisión sea más burocrático y lento, lo que afecta negativamente la dinámica comercial y turística de la zona” expreso el presidente de la Cámara de Comercio de Matamoros.

E insistió “Sabemos que la seguridad es una preocupación primordial en los cruces fronterizos, y apoyamos los esfuerzos por mantenerla. Sin embargo, es crucial encontrar un equilibrio entre la seguridad y la fluidez del comercio y el turismo. Las largas filas y el tiempo de espera prolongado no solo afectan a los negocios locales, sino que también disuaden a los visitantes y turistas de elegir nuestra región como destino” comentó.

Refirió que toda esa demora se traduce en aproximadamente 30 millones de pesos mensuales en pérdida, y en poco más de dos meses lleva esta situación. El comercio local estima haber perdido más de 60 millones de pesos, lo cual habla de la importancia y la interdependencia económica fronteriza entre Matamoros y Brownsville.

Esta situación parece no conocer ni importarles a los funcionarios de Aduana y al actual administrador, Capitán Piloto Aviador del Ejército Ángel Said Vásquez, toda vez que esta situación empezó desde su llegada. Esto habla de que definitivamente es un problema de logística y coordinación interna de la Aduana que está afectando a la ciudad en su entorno económico.

“La CANACO-SERVYTUR hace un llamado urgente a las autoridades competentes para que tomen medidas inmediatas y eficaces para aliviar las largas filas y agilizar el proceso aduanal. Instamos a las autoridades de ambos lados de la frontera a trabajar en conjunto, implementando soluciones que garanticen la seguridad sin comprometer el flujo comercial y turístico” exaltó.

Previous Post

Censura PT al INE por desacreditar derechos políticos de candidatos

Next Post

Arrancará campaña Carlos Peña Ortiz por la reelección

Next Post
Arrancará campaña Carlos Peña Ortiz por la reelección

Arrancará campaña Carlos Peña Ortiz por la reelección

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.