El Senado de la República aprobó este martes 11 de febrero por unanimidad el ingreso al país de personal militar del Ejército de Estados Unidos para capacitar a marinos mexicanos, como lo solicitó la presidenta Claudia Sheinbaum en enero pasado. Con 107 votos a favor, se autorizó que los militares de Estados Unidos participen en el adiestramiento denominado Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina.
La solicitud presentada al Congreso de la Unión indicaba que el personal militar de los Estados Unidos participará en actividades de capacitación relacionadas con tácticas, técnicas y procedimientos de combate, tanto convencionales como no convencionales, en operaciones anfibias en ambientes marítimos, terrestres y aéreos.
El permiso aprobado permitirá la llegada de una delegación de 10 elementos del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de los Estados Unidos, quienes estarán en México del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025, portando armamento, municiones y equipos especiales necesarios para el entrenamiento conjunto.
Esta no es la primera vez que tropas estadounidenses ingresan a territorio mexicano para realizar actividades de adiestramiento. En el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ya se había autorizado la entrada de 11 militares con armamento para participar en ejercicios combinados conjuntos.
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha incrementado la presión sobre el Gobierno de Sheinbaum para combatir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y el flujo migratorio en la frontera sur entre ambos países.