La Iglesia católica en México reiteró su postura en contra del aborto y rechazó que este sea considerado un derecho en el país. A través de su editorial dominical Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México se pronunció sobre la reciente despenalización del aborto en varias entidades y criticó el uso de casos mediáticos para argumentar a favor de su aprobación.
En su publicación, la Arquidiócesis hizo referencia al caso de un recién nacido abandonado en Tultitlán, Estado de México, señalando que “los bebés no tienen la culpa” y advirtiendo sobre la desinformación respecto a la interrupción del embarazo. Además, calificó el aborto como una práctica en la que “hay una muerte, la del ser humano en desarrollo, legal o no”.
Desde 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional la penalización del aborto, lo que ha llevado a que 21 de los 32 estados del país despenalicen la interrupción del embarazo hasta la semana 12. Sin embargo, en 11 estados aún se permite solo bajo ciertas causales como agresión sexual o riesgo para la salud de la persona gestante.
Organizaciones como Human Rights Watch han señalado que, pese a los cambios en la legislación, la criminalización social sigue siendo una barrera para el acceso a servicios seguros de interrupción del embarazo en México.