En la primera Reunión Ordinaria del Consejo Estatal de Vacunación, el secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, destacó los avances del Programa de Vacunación Universal y la importancia de mantener la cobertura en toda la población. Con un avance superior al 75 por ciento en la campaña de vacunación de temporada invernal, que incluye las vacunas contra la influenza, COVID-19 y neumococo, el sector salud continúa trabajando para garantizar la protección de la población.
Hernández Navarro subrayó la importancia de acudir a las unidades de salud antes del inicio de la temporada invernal, cuando los virus respiratorios circulan con mayor intensidad. A pesar de ello, se aseguró que aún hay tiempo para obtener estas vacunas, pues la jornada permanecerá activa hasta marzo de 2025.
En la reunión, también se discutió el programa de vacunación en las escuelas, y se acordó realizar recorridos entre el 21 y 24 de febrero para la aplicación de la vacuna contra el VPH a las niñas de quinto año de primaria, con más de 9 mil dosis ya administradas.
El Programa de Vacunación Universal abarca a todas las personas, desde el nacimiento hasta la vejez. Además de las dosis rutinarias como la BCG, hepatitis B y hexavalente, se ofrecen vacunas específicas para adolescentes, como la del VPH, y para adultos mayores, como la del neumococo.
La vacuna contra la influenza también sigue disponible durante la temporada invernal, mientras que otras vacunas, como la del VPH, se aplican en campañas intensivas con dosis suficientes para cubrir la demanda.
En la reunión participaron autoridades de distintas instituciones de salud como el ISSSTE, IMSS, y la Secretaría de Salud, quienes reafirmaron su compromiso de continuar con las estrategias de vacunación para proteger a la población tamaulipeca.