La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) ha desplegado aeronaves no tripuladas en espacio aéreo de México como parte de misiones de vigilancia antiterrorista, informó la cadena CNN citando fuentes oficiales.
Según funcionarios estadounidenses no identificados, los vuelos han sido realizados con drones MQ-9 Reaper, conocidos como Predator B, para monitorear objetivos de los cárteles de la droga. Aunque no se mencionó una colaboración con el Gobierno mexicano, estas misiones marcan un cambio en las operaciones de la CIA bajo la Administración de Donald Trump.
«El MQ-9 Reaper ha sido utilizado en múltiples misiones de inteligencia y reconocimiento, incluyendo operaciones en la frontera con México bajo la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), pero ahora la CIA los estaría volando sobre territorio mexicano», señala el reporte.
El MQ-9 Reaper puede operar a una altitud de 15 mil metros sin ser detectado y ha sido empleado en operaciones militares como la eliminación del líder terrorista Ayman al-Zawahiri en Kabul, Afganistán, en 2022.
Las revelaciones ocurren en un contexto de creciente actividad de vigilancia en la frontera y en el Mar de Cortés, luego de que funcionarios estadounidenses informaran a medios como Fox News y CNN sobre un aumento de vuelos de reconocimiento tras la llegada de Trump a la Casa Blanca.