• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Tormenta Tropical Erick: ¿Cuál será su evolución en las siguientes horas?

Erick sigue ganado fuerza sumando rachas de viento de hasta 110 kilómetros por hora.

jon by jon
junio 18, 2025
in Noticias
0
Tormenta Tropical Erick: ¿Cuál será su evolución en las siguientes horas?
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La tormenta tropical Erick se fortaleció este martes y continúa su avance lento hacia las costas de los estados mexicano de Oaxaca y Guerrero, provocando lluvias intensas y fuertes rachas de viento en zonas del sur del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

Según el más reciente reporte del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a las 21:00 horas (03:00 GMT), Erick se localizaba a 335 kilómetros (km) al sur-sureste de Puerto Ángel, en el estado de Oaxaca, y a 535 km al sureste de Punta Maldonado, en Guerrero.

El fenómeno ha incrementado sus vientos máximos sostenidos a 95 kilómetros por hora (km/h), con rachas de hasta 110 km/h, y avanza hacia el noroeste a una velocidad de 11 km/h, precisó el SMN.

El servicio meteorológico alertó este martes de la evolución de Erick a potencial huracán, el primero de la temporada en el océano Pacífico, que se prevé toque tierra como categoría 2 entre el miércoles y jueves en los estados mencionados, con posibilidad de intensificarse hasta categoría 4 o 5.

Durante la noche de este martes, el ciclón dejará lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros) en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz.

Se forma la tormenta tropical Erick: Llegarán lluvias intensas a estos estados

También se pronostican vientos de hasta 80 km/h y oleaje de hasta 3.5 metros de altura en las costas de Oaxaca y Chiapas, así como olas de entre 1,5 y 2,5 metros en el litoral guerrerense.

El SMN activó una zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Ángel hasta Acapulco, en Guerrero, y mantiene vigilancia entre Acapulco y Técpan de Galeana.

Además, la entidad mantiene vigente la zona de prevención por tormenta tropical entre Puerto Ángel y Salina Cruz, en Oaxaca.

Las autoridades alertaron sobre posibles deslaves, crecidas de ríos e inundaciones en zonas bajas y recomiendan a la población seguir los avisos del SMN y atender las indicaciones de la Protección Civil.

México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico en la presente temporada, de los cuales cinco podrían impactar al país.

En la temporada de huracanes de 2024, tres ciclones golpearon a México por el Atlántico: el huracán Beryl y la tormenta Chris, en julio; y la tormenta Alberto, en junio, que dejó seis personas muertas en el estado de Nuevo León (norte).

Mientras que en el Pacífico, el golpe vino con el huracán John, que tocó tierra el 23 de septiembre como categoría 3 y dejó 29 víctimas fatales en los estados de Guerrero, Oaxaca y Michoacán.

Previous Post

Amenaza EU con intervenir de manera directa en Irán

Next Post

La Selección Mexicana Femenil enfrentará a Colombia en Ciudad Juárez y Zacatepec

Next Post
La Selección Mexicana Femenil enfrentará a Colombia en Ciudad Juárez y Zacatepec

La Selección Mexicana Femenil enfrentará a Colombia en Ciudad Juárez y Zacatepec

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.