La presencia de cocodrilos en varias zonas de Tampico y Tamaulipas en general, ha despertado las alarmas en las autoridades, para atender el tema de inmediato, ya que comparado con el año anterior, este ha visto como la presencia de los reptiles fuera de su hábitat va a la alza, señaló el subdirector del Centro Regional de Protección Civil del Gobierno de Tamaulipas en el sur de la entidad, Rafael Chirinos Aguilar.
La gran cantidad de avistamientos podría generar que se reabra la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) de Altamira, que está ubicada en el Ejido Tres de Mayo, con el objetivo de que estos salgas de las lagunas y lleguen a las zonas más habitadas
Es urgente que se disminuyan la cantidad de cocodrilos en la zona, pues apenas en las pasadas lluvias se registraron más de 400 interacciones entre estos animales y la población.
«Por ahí el presidente Erasmo González de Ciudad Madero dijo que van a tener una reunión los tres alcaldes de la zona, para ver si es factible la reactivación de lo que es la UMA de manera particular en el municipio de Altamira, lo que sí es un hecho es que la interacción humano cocodrilo ha ido en aumento, recordemos que el año pasado en estas fechas cuando se presentó la tormenta tropical Alberto tuvimos una incidencia de aproximadamente en la zona sur de 200 a 236 cocodrilos, avistamientos, no todos fueron capturas, pero fueron reportados, el día de hoy tuvimos un reporte en este año de 406 cocodrilos, entonces el incremento obviamente fue el doble», expresó.
«Esto llama un poco la atención y es por eso la preocupación de los alcaldes de la zona sur, y que creo que la iniciativa y obviamente ya el trabajo que quieren hacer en conjunto es una buena idea, es una muy buena iniciativa, preocupados por la seguridad de los ciudadanos de cada uno de los municipios, y esperemos se pueda llevar a cabo; obviamente que urge sí, el incremento, las estadísticas lo dicen, y pues esperemos que esas mesas de trabajo y de diálogo y las iniciativas que ya se están teniendo por parte de los alcaldes pueda dar un buen fruto y que se puedan tener una acción respecto a los cocodrilos», finalizó.
La vigilancia en las zonas donde más avistamientos se han reportado se mantiene, por si vuelve a emerger algún reptil, o por cualquier situación que se presente.