Tamaulipas mantuvo en abril de 2025 un sólido desempeño en el comercio exterior al registrar un superávit comercial de 562 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Economía.
Durante ese mes, las exportaciones del estado alcanzaron los 2,649 millones de dólares, mientras que las importaciones sumaron 2,087 millones.
El principal producto de exportación fue “Partes y accesorios de vehículos automotores”, con un valor de 203 millones de dólares. Estados Unidos se consolidó como el principal socio comercial de la entidad, al adquirir bienes por 2,400 millones de dólares.
Le siguieron Canadá, con 19.7 millones, y Colombia, con 13.7 millones. En cuanto a las importaciones, el producto más adquirido también fueron “Partes y accesorios de vehículos automotores”, con un valor de 111 millones de dólares.
Los principales países de origen de las compras fueron Estados Unidos (927 millones de dólares), China (406 millones) y Japón (92.2 millones).
Tamaulipas es uno de los motores clave del comercio exterior en México, especialmente por su cercanía con la frontera norte y su infraestructura aduanera. A nivel municipal, Reynosa se posicionó como el líder en exportaciones durante 2024, con un total de 17,727 millones de dólares, seguido de Matamoros (6,819 millones), Nuevo Laredo (4,872 millones), Altamira (873 millones) y Río Bravo (294 millones).
En materia de importaciones, Reynosa también encabezó la lista con 14,127 millones de dólares, por delante de Matamoros (4,651 millones), Nuevo Laredo (4,114 millones), Altamira (2,221 millones) y Tampico (244 millones).