La Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el sistema de distribución de medicamentos en el esquema IMSS-Bienestar tenía un diseño burocrático que impedía garantizar el abasto oportuno en los centros de salud.
Durante la mañanera, la Mandataria explicó que la distribución de insumos dependía de las solicitudes de cada director médico, quienes reportaban únicamente los fármacos faltantes.
«Antes solamente el director médico de un centro de salud decía: ‘Me faltan estos 10 medicamentos’, y entonces desde el almacén se hacía una distribución solo de los 10 medicamentos que faltaban. Eso había generado problemas burocráticos«, dijo.
Ayer, en el marco del arranque del programa «Rutas de la Salud», que busca resolver el desabasto de medicamentos, Sheinbaum ya había advertido sobre el sistema que heredó del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
«Normalmente los médicos solicitan el medicamento que hace falta en su centro de salud y dado que en el caso del IMSS Bienestar falta todavía un proceso de digitalización, había muchos retrasos burocráticos en este proceso», expresó.
«Entonces, ya se determinó que el número de medicamentos que tienen que tener los centros de salud; van a ir cada mes, permanentemente, y se va a ir digitalizando todo el proceso».
Este miércoles, la Presidenta explicó que el nuevo esquema pretende terminar con ese problema, mediante el envío mensual completo de medicamentos e insumos, definidos por la Secretaría de Salud para la atención primaria.
«Lo que decidimos es que cada mes se envíe todo el paquete de medicamentos que necesita. A lo mejor van a tener medicamentos de más, pero es mejor eso a que no haya el medicamento que se acabó al día siguiente de que lo pidieron«, detalló.
El reparto a través de camionetas a clínicas de los 23 estados incorporados al IMSS-Bienestar, sostuvo, pretende dar estabilidad al suministro de medicamentos.
Al presentar un reporte sobre el arranque de las «Rutas de la Salud», informó que, ayer, con el nuevo esquema de distribución se logró surtir medicamentos e insumos a 3 mil 043 centros de salud, lo que representa el 37.75 por ciento de las unidades de primer nivel.
Fueron entregados 3 mil 801 kits, detalló, con el número de fármacos determinados por la Secretaría de Salud, y de acuerdo con la dimensión de cada centro de salud, la entrega varía entre una y cinco cajas por unidad.
«Dependiendo del tamaño del centro de salud se deja una, dos, tres, cuatro, cinco cajas, dependiendo de la atención que tiene. Los pequeñitos pues tienen una o dos cajas y los más grandes que son los de atención incluso para partos y otras atenciones médicas, pues llevan mucho más kits», agregó.
Ayer, en otro intento por resolver el desabasto de medicamentos, el Gobierno federal puso en marcha un programa de entrega de fármacos por medio de camionetas.
Alejandro Svarch, titular del IMSS-Bienestar, explicó que el programa denominado «Rutas de la Salud» es una estrategia desarrollada en conjunto con la Secretaría de Salud y Birmex.
Svarch comentó que, por medio de las camionetas, se harán entregas mensuales de kits de medicamentos a poco más de 8 mil unidades de salud de primer nivel de atención de IMSS Bienestar.
La idea, dijo el funcionario, es hacer llegar casi 10 mil 500 kits de medicamentos, con más de mil 900 piezas de fármacos cada uno.