26RMS1
Ramón Mendoza S
Reportero
El tema que controla la agenda mediática hoy en día es donde se lleva a cabo la construcción del aeropuerto internacional de la ciudad de México y en esta capital al emitir su voto, el hoy simpatizante de Morena Felipe Garza Narváez aseguro que el que pregunta no se equivoca.
“Yo creo que consultar a la ciudanía es una forma de la congruencia histórica, se acuerdan de esas frases añejas que aplicábamos nosotros los políticos de estar cerca de la gente, de lo que la mayoría disponga, porque el que pregunta no se equivoca y aquí está haciéndose valer una democracia participativa y la otra representativa” acoto.
En Tamaulipas se instalaron 32 mesas receptoras de voto para llevar acabo la consulta nacional para definir el futuro de dicha obra nacional, acción que es impulsada por el grupo de transición del gobierno federal electo de Andrés Manuel López Obrador.
En una de las tres mesas receptoras instaladas en esta capital el entrevistado considero que hay que ser congruente con la propuesta de gobierno de AMLO de estar siempre bajo la vanguardia del cambio y la transparencia.
“Yo estoy a favor de la consulta, creo que es un extraordinaria ejercicio democrático, esto es por el cambio que yo vote, me sume primero al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y ahora con AMLO, en un acto de congruencia vengo a ejercer un voto sobre el tema y lo que se decida será para bien de México y la democracia” expreso.
Dijo reservarse cuál fue su voto a favor o en contra de la construcción del nuevo aeropuerto pero lo que si conformo es que hay ventajas y desventajas que habrá de ser valoradas.
“Leí cuáles son las ventajas y desventajas, emite mi voto y con este coadyuvando a la democracia participativa”.
