Por: Diana Laura Hdz
Victoria, Tam.- La subsecretaria de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Gloria Elena Garza Jiménez, aseguró que el gobierno del estado, analiza modificar el marco legal para promover la prohibición del castigo corporal de los niños y niñas en casa.
Pues indicó que de acuerdo al Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en Latinoamérica uno de cada dos menores de 15 años, son sometidos a castigo corporal en sus hogares.
Y en ese sentido, consideró urgente tomar acciones tendientes a erradicar esta práctica y adquirir herramientas para el diseño de acciones estratégicas en la prohibición de todas las formas de castigo con los niños.
Para ello, dijo que servidores públicos involucrados en el tema, han venido participando en diversos talleres nacionales como el llevado a cabo recientemente denominado «Hacia la prohibición del castigo corporal en contra de niñas, niños y adolescentes en todos los ámbitos de México».
Expresó que luego de participar en este taller, también se han reunido con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas y Adolescentes (SPINNA), con el objetivo de dar continuidad a cada una de las acciones de defensa a los niños.
La funcionaria estatal, expuso que el intercambio de experiencias y conocimientos en estos talleres, abre la puerta para fortalecer el diseño de las estrategias que las autoridades estatales plantean en aras de avanzar en la prohibición y erradicación de toda forma de castigo corporal contra niños, niñas y adolescentes en el país.
