21RMS2
Ramon Mendoza S
Repórtero
Diputados de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Tamaulipas aprobaron la creación de la nueva Fiscalía General de Justicia, la cual reemplaza en sus funciones a la actual Procuraduría General de Justicia, la cual gozará de autonomía y además contará con tres fiscalías especializadas en Materia de Delitos Electorales, en Asuntos Internos, y en Combate a la Corrupción.
En este sentido, Irving Barrios Mujica espera conocer los términos en que será emitida la convocatoria pública para la asignación del nuevo Fiscal General y participar en ella.
“Tenemos que ver cuando salga la convocatoria desconozco hasta ahorita como sean los requisitos veremos y una vez que se emitan y en base a esto sabremos si tomamos o no la decisión de participar: Las atribuciones en si no cambian es la misma es una función constitucional de investigar y perseguir los delitos, lo que cambia en si es el fortalecimiento institucional” acoto.
Comento que a nivel nacional siempre el hecho de que una procuraduría trascienda a una fiscalía general significa un avance democrático muy fuerte sobre todo por el fortalecimiento que se les da a la figura del fiscal y segundos mandos de la procuraduría y el hecho de que vengan designados del congreso habla de la fortaleza en las instituciones de seguridad y procuración de justicia.
“En aras de este contexto internacional que ahora se vive en nuestro país y que viene muy aparejado al sistema penal adversarial, yo creo que es un evento bueno en nuestro país, la mayoría de las entidades federativas ya se encuentran en el proceso de fiscalías o ya son fiscalías tengo entendido según lo último que se habló en la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia de hace un mes en Oaxaca que nada más eran 8 las procuradurías en la republica que no habían emigrado a fiscalías entre ellas Tamaulipas” asevero.
En todo caso el actual procurador Irving Barrios Mojica se convertirá en el Fiscal General hasta que el Congreso designe al nuevo titular de la dependencia o se ratifique ya que este contará con la posibilidad de participar en el proceso de selección, por lo que podría continuar en el encargo por siete años más.
“Se habla que las procuraduría son un instrumento de poder del ejecutivo de quien ostenta el poder en turno y lo que se ha tratado es de demostrar y más con el nuevo sistema de justicia es que no es así, lo que se trata es democratizar y de allá de que trascienda su autonomía técnica y financiera en base al poder legislativa, la fiscalía general está proyectada a que sean a nueve años, algunas procuraduría han decidido en nuestro país, sean de cinco y otras de 7 años, creo que el congreso del estado es guardar una media de lo que está sucediendo en el país” puntualizo.
