27RMS5
Ramon Mendoza S
Reportero
El éxodo de campesinos a las ciudades continúa ante la falta de un programa integral de desarrollo y sobre todo de oportunidades para generar autoempleo y desarrollo de sus comunidades, advirtió el regidor Fabián Cervantes Tovar.
Refirió que en gran parte de las 44 comunidades rurales que hay en el municipio de Victoria hay abandono social de las autoridades, lo que derivó en que actualmente existan muchas parcelas y tierras ejidales abandonadas y sin producir.
“El campo está abandonado por parte de los campesinos y hace falta darles una atención, apoyo, porque muchos han abandonado las tierras. La tierra es para que produzca el alimento a la ciudad, pero estando así no hay nada, se tiene que atender en forma prioritaria eso”.
Explicó que muchos de los productores del campo se dedicaban a la siembra del maíz, sin embargo con el paso del tiempo, dejaron de tener suficiente demanda del producto y las ventas cayeron, además sin apoyos para cambiar de cultivos, decidieron dejar de trabajar la tierra.
“Hay bastantes terrenos ejidales solos, sin trabajar la tierra. El pretexto de los campesinos es que el maíz -que es el que más se produce-, no se lo compran, no hay demanda y por eso abandonan las tierras”.
Se dijo confiado en que ahora con el apoyo del Municipio, así como Sagarpa y autoridades estatales se brinde el apoyo necesario a los pequeños productores de Victoria, para que vuelvan a trabajar la tierra, producir y obtener recursos suficientes para mantener a sus familias.
“Esperamos que se envíen ingenieros agrónomos para ver qué tipo de cultivos se pueden sembrar para que haya trabajo, haya empleo digno para ellos y que les remunere”.
Precisó que en el caso de la zona ejidal, el problema que se vive, es complejo y difícil de hacer una estadística real y, en los casos donde los campesinos tienen empleos, son bajos los salarios que reciben pero que, tienen que aceptar por el mismo problema.
La actividad productiva en la zona rural de Victoria contempla la siembra de granos como el sorgo, maíz y a la producción citrícola de naranja y limón italiano.

