29RMS4
Ramón Mendoza S
Reportero
La regidora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Gladys Nery Enríquez Velázquez considera saludable revisar los padrones sociales de ayuda para detectar aquellas familias que “dobletean” apoyos de manera injusta y fuera de la ley.
La presidenta de la comisión de desarrollo social del cabildo de Victoria menciono que los programas sociales deben ser manejados con transparencia y con padrones confiables, incluyendo nombre y apellido.
Destaco que en la actualidad hay diversos actores de la sociedad que requieren apoyos debido a la situación económica en la que viven “Se hará una revisión de los padrones sociales para saber nombres ya apellidos y de esta manera conocer el verdadero impacto social” afirmo.
Indicó que bajo esta práctica (revisión) se valorarían los perfiles de las personas que están recibiendo el apoyo social en todos los ámbitos porque existe la posibilidad de que algunas no lo necesiten más que otras.
“Lo primero que se debe de hacer para los apoyos del sector social, es ubicar de una manera adecuada los perímetros donde se encuentra la gente que realmente lo necesita, una revisión a los padrones porque seguramente puede haber gente que está siendo beneficiada sin tener tanta necesidad o tan apremiante como hay otros que sí”, apuntó.
Y es que hay familias que no solamente reciben un apoyo sino varios, mientras que la prioridad es que el impacto social sea directo a quien más lo necesite.
“Este análisis lo hace cada uno de los tres órdenes de gobierno, tendrán que hacerlo porque cada uno federal, estatal y municipal, manejan programas de apoyo”, abonó.
La regidora del PRD en el cabildo local aclaró que se trata de apoyos sociales varios, como son de alimentos, materiales de construcción y hasta becas.
“A nivel municipal tiene sus programas de apoyo en curso, así como el estatal y federal, se trata de apoyos alimenticios, materiales para construcción, de salud incluso”, acotó.
