• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Pretende ONAPAFA y UCD regularizar más de 1 millón de autos `chocolate`

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
noviembre 29, 2018
in Estatal
0
Pretende ONAPAFA y UCD regularizar más de 1 millón de autos `chocolate`

Jesús Manuel Zúñiga Maldonado comisionado nacional de la Organización Nacional para la Protección del Patrimonio Familiar (ONAPPAFA) en Tamaulipas Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

30RMS4

Ramon Mendoza S

Reportero

 

Con el próximo cambio de régimen federal, la ONAPPAFA en Tamaulipas y todo el país esperan regularizar 1 millón 300 mil autos americanos a través de un decreto que podría salir en enero del 2019.

Jesús Manuel Zúñiga Maldonado comisionado nacional de la Organización Nacional para la Protección del Patrimonio Familiar (ONAPPAFA), dijo que al Gobierno Federal le conviene aprobar el decreto, ya que serían aproximadamente 10 mil millones de pesos, los que generaría la regularización de los vehículos extranjeros, pagando 5 mil pesos por unidad.

“Si se estima que hay un millón 300 mil vehículos adheridos a diversas organizaciones como la ONAPAFFA y UCD que buscan regularizarse y para eso lo harían con 5 mil pesos, se tendrían diez mil millones de pesos de ingreso a las arcas federales quizás más”, indicó.

Explicó que a nivel nacional los vehículos de procedencia extranjera se concentran en estados que son exportadores de mano obra de Estados Unidos, como lo son Michoacán, Guanajuato, Zacatecas, Jalisco, así como los del norte,  Chihuahua, Nuevos León, Coahuila y Tamaulipas.

Señaló que para el año 2019 se prevé que exista una regularización total y se permita la importación de vehículos usados en la frontera; sostuvo que de acuerdo a las reglas del Tratado de Libre Comercio en la frontera, se pueden importar vehículos del año 2005, sin embrago es necesario permitir la importación de vehículos de años más recientes, aunque en estos momentos el incremento del dólar ha impedido este proceso.

Previous Post

Recuperan más espacios públicos en beneficio de familias; Regidora

Next Post

Capacitan en seguridad a empleados de hoteles

Next Post
Capacitan en seguridad a empleados de hoteles

Capacitan en seguridad a empleados de hoteles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.