• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

RESCATA PROFEPA UNA BOA CONSTRICTOR EN DOMICILIO DE TAMAULIPAS

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
enero 17, 2019
in Estatal, Principal
0
RESCATA PROFEPA UNA BOA CONSTRICTOR EN DOMICILIO DE TAMAULIPAS
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

RESCATA PROFEPA UNA BOA CONSTRICTOR EN DOMICILIO DE TAMAULIPAS

+ El reptil se hallaba en el patio trasero de un domicilio particular dentro de un contenedor.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató un ejemplar de boa constrictora (Boa constrictor), en Ciudad Victoria, Tamaulipas, misma que se encontraba al interior de un domicilio particular.

En atención a una llamada por parte de la Dirección de Protección Civil y Bomberos que alertaba sobre la presencia de una serpiente hallada en el patio trasero de un domicilio, personal de la Delegación de PROFEPA en la entidad se presentó al lugar donde constató la presencia de un boa con una longitud de 1.10 metros, la cual se apreciaba aparentemente en buenas condiciones físicas. 

        

Inspectores federales de PROFEPA procedieron a capturar el espécimen, apreciándose en buen estado de salud, tratándose de un macho adulto, con una edad de 5 años aproximadamente.

La boa constrictora (Boa constrictor) es una especie de reptil escamoso de la familia Boidae nativa de América, la cual se distribuye de manera natural desde Argentina hasta el norte de México.

Esta especie se encuentra listada en la norma oficial mexicana, NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de Amenazada (A), es decir, que podría llegar a encontrarse en peligro de desaparecer a corto o mediano plazo, si siguen operando los factores que inciden negativamente en su viabilidad, al ocasionar el deterioro o modificación de su hábitat o disminuir directamente el tamaño de sus poblaciones.

Previous Post

5 tips para bajar de peso que aceleran el metabolismo

Next Post

Arranca programa de educación vial para escuelas

Next Post
Arranca programa de educación vial para escuelas

Arranca programa de educación vial para escuelas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.