• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

REGISTRA PROFEPA EL HALLAZGO DE 10 MIL 200 HUEVOS DE TORTUGA GOLFINA ABANDONADOS EN OAXACA

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
enero 28, 2019
in Noticias, Principal
0
REGISTRA PROFEPA EL HALLAZGO DE 10 MIL 200 HUEVOS DE TORTUGA GOLFINA ABANDONADOS EN OAXACA
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

+ Acción realizada en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR)

 

+ Se dio destino final a los productos en el sitio, enterrándolos.

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en coordinación con la Secretaria de Marina Armada de México (SEMAR) registro el hallazgo de 10 mil 200 huevos de tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) los cuales se encontraron en nueve costales de nylon abandonados en la PlayaMorro Ayuta, Municipio de San Pedro Huamelula, Oaxaca. Cabe señalar que en el momento de la intervención no se encontró ningún responsable en el lugar.

 

Los hechos ocurrieron en el marco del Operativo de Protección a la Tortuga Marina en playas de Oaxaca, con motivo de la novena arribada de los quelonios, al hacer recorridos de vigilancia personal de PROFEPA y de la SEMAR, encontraron los huevos de tortuga marina en dos momentos. 

 

En el primero de ellos, los inspectores federales localizaron seis bolsas (costales) de nylon color blanco y seis redes de hilo color negro, abandonados, conteniendo en su interior un total de ocho mil huevos de tortuga marina Golfina (Lepidochelys olivacea).

 

En el segundo, los inspectores situaron tres bolsas de nylon o polietileno, con  un total de dos mil 200 huevos de tortuga marina de la misma especie.  

 

En ambos casos se llevó a cabo el aseguramiento precautorio  de las  seis bolsas (costales) de nylon color blanco y de las seis redes de hilo color negro, así como de las tres bolsas de nylon o polietileno.

 

La viabilidad de los huevos estaba comprometida, considerando el tiempo que llevaban expuestos fuera del nido, por lo que se determinó darles destino final en la misma playa, mediante su entierro.

 

Se resalta que al momento de los hallazgos no se encontró a ningún responsable de dichos eventos; se presume que la o las personas que pretendían sustraer ilegalmente los huevos de tortuga, fueron disuadidos al percatarse de la vigilancia y la presencia de personal de la PROFEPA y la SEMAR, huyendo de manera inmediata y abandonando los productos de vida silvestre.

 

Las acciones de vigilancia, consistentes en recorridos diurnos y nocturnos,  que se realizan en la zona de anidación de Playa Morro Ayuta, garantizan la protección y conservación de las tortugas marinas, enlistadas en la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de En Peligro de Extinción (P), evitando el saqueo de los nidos, combatiendo así  el primer eslabón del tráfico ilícito.

Previous Post

Reo asesina a su esposa dentro del Reclusorio Norte; autoridades activan protocolo por feminicidio

Next Post

Arman operativo contra “Huachicoleo” en Tamaulipas

Next Post
Arman operativo contra “Huachicoleo” en Tamaulipas

Arman operativo contra “Huachicoleo” en Tamaulipas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.