• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Estos son los 17 productos que se suman a la canasta básica con AMLO

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
enero 30, 2019
in Noticias, Principal
0
Estos son los 17 productos que se suman a la canasta básica con AMLO
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: NACION 321

Andrés Manuel López Obrador anunció este martes que 17 productos se sumarán a la canasta básica de Diconsa, lo cuales contarán con precios preferentes.

Presentación #CanastaBásica del #GobiernoDeMéxico: pasamos de 23 a 40 nuevos productos a precios bajos. https://t.co/rKz2NBHm7I

— Gobierno de México (@GobiernoMX) January 29, 2019

En su visita a Cedral, San Luis Potosí, el presidente dio a conocer los nuevos productos que integran la canasta básica:

1.Carne de res

2. Carne de puerco

3. Carne de pollo

4. Pan

5. Agua purificada

6. Huevo fresco

7. Pescado seco

8. Deshidratados de jamaica, tamarindo y horchata sin azúcar añadida

9. Garbanzo

10. Chícharos

11. Gelatinas

12. Frutas frescas

13. Verduras frescas

14. Cacahuate

15. Ajonjolí

16. Chía

17. Amaranto

Estos productos se integran a los 23 que ya había en la canasta básica de Diconsa: maíz, frijol, arroz, azúcar estándar, harina de maíz, aceite vegetal comestible, atún, sardina, lenteja, leche en polvo, chiles enlatados, café soluble, sal de mesa, avena, pasta para sopa, harina de trigo, chocolate en polvo, galletas maría y de animalitos, jabón de lavandería, jabón de tocador, papel higiénico, detergente en polvo y crema dental.

En agosto, el presidente anunció la fusión de Diconsa y Liconsa en un nuevo organismo para la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que estaría administrado por Ignacio Ovalle Fernández.

Al respecto, el titular de Segalmex señaló que estos productos cuentan con un precio preferente en las más de 300 sucursales de Diconsa en las que, adelantó, se instalarán sucursales del Banco de Bienestar para que los beneficiados por los programas sociales del Gobierno puedan retirar sus apoyos.

El funcionario detalló que en el caso de las frutas y vegetales frescos, se preferirán los productos que se produzcan en cada región «en lugar de traerlos empacados de zonas distantes», con lo que se impulsará la economía local y se reducirán los costos de traslado.

Previous Post

PRD destinado al fracaso con candidatos sin peso ni arraigo político; Regidora

Next Post

Empleados sindicalizados impiden laborar en maquiladoras de Matamoros

Next Post
Empleados sindicalizados impiden laborar en maquiladoras de Matamoros

Empleados sindicalizados impiden laborar en maquiladoras de Matamoros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.