15RMS3
Ramon Mendoza S
Reportero
Un número importante de ejidos y comunidades rurales del municipio de Victoria no tienen acceso a internet o la conexión es prácticamente nula, al vivir en campiñas y colectividades campestres alejadas de centros urbanos, lo que obstaculiza gestionar apoyos sociales.
Yáskara Arellano Escamilla regidora presidenta de la comisión de competitividad rural del cabildo local señalo que si los campesinos no cuentan con internet, dificulta enormemente el que puedan recibir los programas sociales dirigidos al medio rural, toda vez que los trámites se realizan por vía electrónica.
Además de que la comunidad escolar también se ve afectada para actualizar su productividad social económica y sobre todo formativa.
“Se hace necesario que las tecnologías modernas de comunicación como el internet, aplicadas sistemáticamente y adaptadas a las condiciones de las zonas rurales, puedan utilizarse para la comunicación de las comunidades con objeto de estimular la participación, difundir información y compartir conocimientos y técnicas”.
Propuso que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Secretaría de Desarrollo Rural en el Estado (SDR), impulsen un programa para ampliar las redes de internet en el campo.
“Desafortunadamente, no podemos esperar que los agricultores de escasos recursos y los campesinos preocupados por el sustento diario, pongan las computadoras y los servicios de telecomunicación digital entre sus prioridades para elevar su nivel de vida”.
La regidora independiente del cabildo local dijo que establecer el uso del Internet en telesecundarias, primarias, secundarias y DGTAS rurales que carecen, desde hace años, de ese servicio, debe ser una prioridad tanto de las autoridades locales como estatales.
“Solicitan servicio de Internet, en algunas escuelas cuentan con computadoras y sala de cómputo pero no hay cómo acceder a él, es algo fundamental, pues esta herramienta es parte muy importante en la educación y formación de los jóvenes”, apuntó.
Refirió que en estos momentos se carece de la infraestructura para poder establecer la conectividad en línea para el uso de esa herramienta, para los alumnos rurales.
“En algunas escuelas sí hay por momentos el servicio de Internet, y en otras definitivamente muy débil y bajo, la enseñanza es una herramienta indispensable, son 44 ejidos y comunidades”, sintetizó.

Foto Mendoza