20RMS4
Ramón Mendoza S
Reportero

Foto Mendoza
De octubre del 2018 a la fecha la Dirección de Espacios Públicos y Áreas Verdes del ayuntamiento local ha recepcionado mil 300 reportes de luminarias dañadas por diversas circunstancias según fue informado por su titular Paola Alicia Álvarez Zavala.
Estas lámparas se recibieron apagadas y poco a poco han sido rehabilitadas de acuerdo al tiempo en que los reportes ciudadanos iban llegando.
“Todos los reportes que llevamos desde octubre que inicio la administración a la primer semana de febrero iban cerca de mil 300 reportes de los cuales ya nada más se tienen pendientes cerca de 180” estimo.
La funcionaria municipal destaco que el alumbrado publica abarca tanto zona urbana como la rural y los reportes provienen de todos los sectores.
De manera gradual y con el apoyo de equipo técnico los tiempos de respuesta son más cortos día con día, aunque por lo regular desde la recepción de la queja ciudadanía al arreglo de la lámpara pasa un lapso de una semana.
“Ahora con el presupuesto que se nos asignó hemos tenido más material para las reparaciones y por ejemplo lo que llevamos de febrero van al día, o sea esa misma semana que se reporta una luminaria a lo mucho tardan una semana para ir a atenderlo” preciso.
Indico que la falla de una luminaria tiene diversas repercusiones y más allá de las causas lo que importa a la autoridad es tratar de solucionarlo cuanto antes.
“En cuanto a los reportes que se quedaron rezagados de los meses anteriores ya los van sacando poco a poco, de octubre a noviembre creo que van cerca de 70 reportes, de diciembre ya nada más quedan 4 y de enero si quedaban 30 reportes, entonces ya todos se van reparando, vamos más al día, obviamente exhortando a los ciudadanos a que hagan sus reportes para atender esos problemas” subrayo.
Cortes de árboles y palmas secos continuara
Para evitar accidentes con vientos fuertes
Para evitar accidentes y ante los fuertes vientos o lluvia que se aproxima el ayuntamiento local se ha dado a la tarea de cortar todos aquellos árboles secos y palmas en diversas avenidas de la ciudad.
“Aquí principalmente en la avenida Francisco l. Madero (17) fueron cerca de 10 árboles que representaban un peligro para la ciudadanía, cuando empezamos con estas acciones fue porque una semana antes aquí justo enfrente cayo una rama en un coche, fue la entrada de un frente frio” asevero Paola Alicia Álvarez Zavala.
La Directora de Espacios Públicos y Áreas Verdes del municipio dijo que esto se hace en atención a la recomendación natural que hacen las autoridades año tras año.
“La semana antepasada cuando seguimos con la reforestación en el 17 Rosales y Zaragoza, fue por que el viento que hubo tiro un árbol, y ni siquiera fueron vientos fuertes, entonces se tuvo que talar los árboles y replantar otros a cambio” subrayo.
“Por cada que se corta un árbol se plantan tres, ahorita lo que hemos plantado son más de 10 árboles, entre encino rojo y pata de vaca entre dos y tres metros para que no se sequen, son de la región.