• Edicion Digital
  • Home
Tamaulipas360
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS
No Result
View All Result
Tamaulipas360
No Result
View All Result

Rentable sembrar cacahuate y sábila

Francisco Medina Guerrero by Francisco Medina Guerrero
febrero 21, 2019
in Estatal
0
Rentable sembrar cacahuate y sábila

Buscan autoridades estatales y municipales con el apoyo de expertos en tecnología rural de la UAT propiciar entre los productores rurales el cambio de cultivos al cacahuate y la sábila Foto Mendoza

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

22RMS3

Ramón Mendoza S

Reportero

 

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha comenzado a brindar capacitación para el cambio de siembra en el agro victorense para hacer más rentable entre los agricultores locales la siembra del cacahuate y la sábila.

Eusebio Arellano regidor presidente de la comisión de competitividad rural del cabildo de Victoria dijo el objetivo es que la gente del campo se ha haga más competitiva al mismo tiempo produzca para su familia y comercio.

“Que la gente se enseñe a producir, van a empezar apenas los recursos la semana pasado estuvimos con el director de Ciencias de la UAT y con personal para llevar gente de los ejidos, gente que quiera producir para que reciban capacitación”.

Menciono que el cambio de los cultivos se tendrá que hacer de manera paulatina y para eso son los procesos de capacitación que han suscrito con expertos  y estudiosos de la UAT, donde cada día hay más productores victorenses sumándose a ese proceso de capacitación.

“Muchos ejidos a los que se les paso la información están esperando la capacitación y hay mucha gente interesada, yo creo que la próxima semana están todos los programas hechos,  no tenemos el dato de cual superficie cambiaria de cultivos (sábila y cacahuate) pero vas a ver que en cuanto la gente vea que se están moviendo otros compañeros en cuestión trabajo va ver más interesada en volver a producir sus tierras”.

Exalto la rentabilidad de otros productos que no son el sorgo o el maíz de tal manera que el proyecto de crecimiento en nuevos productos sigue en ascenso “Estaba la gente  enfrascada al maíz y el sorgo, ahorita la idea es hacerlos crecer un poco más, darles otras alternativas como por ejemplo el cacahuate, la sábila, que son cosas que dejan un poco más de ganancia para los  productores”.

Previous Post

Municipio de Victoria busca hacer negocio con la basura

Next Post

Buscan participación social y política ex priistas en Morena

Next Post
Buscan participación social y política ex priistas en Morena

Buscan participación social y política ex priistas en Morena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Edicion Digital
  • Home

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ESPECTACULOS
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • EDITORIAL
  • MÁS

© 2024 Tamaulipas 360. Todos los derechos reservados.